The World Is A Beautiful Place & I Am No Longer Afraid lanza Dreams of Being Dust un álbum de angustiosos tiempos 

The World Is A Beautiful Place & I Am No Longer Afraid Dreams of Being Dust
The World Is A Beautiful Place & I Am No Longer Afraid regresa con su quinto álbum Dreams of Being Dust. Foto: Lisa Johnson

The World Is A Beautiful Place & I Am No Longer Afraid regresa tras 4 años con su nueva producción Dreams of Being Dust, un álbum que se confronta ante un angustioso mundo en tiempos violentos. 

Tras su último disco Illusory Walls (2021), el cual cierra con “Fewer Afraid”. Tema que deja en sus últimos alientos la frase “El mundo es un lugar hermoso, pero nosotros tenemos que hacerlo de ese modo”. Es como una incongnita hacia este nuevo material. 

No te pierdas: Haru Nemuri impone su deseo por existir a través de ekkolaptómenos

The World Is A Beautiful Place & I Am No Longer Afraid regresa pesado y profundo en Dreams of Being Dust 

Consolidando su sonido mayoritariamente a través de los años en un post-rock, más melódico que caía ante el math rock. The World Is A Beautiful Place & I Am No Longer Afraid regresa tras un descanso de 4 años. 

Dreams of Being Dust es el nombre de su más reciente producción, la cual dejó los prejuicios de lado y se enfocó en un sonido mayormente oscuro. Lo que trajo comentarios por parte de sus propios integrantes, al ser otra versión de lo que ya son por defecto. 

“Con este quinto álbum, simplemente dijimos: ‘A la mierda.’ Hemos hecho post-rock durante varios álbumes, y eso está muy bien, pero siento que en vivo ya estaba cambiando hacia algo un poco más agresivo, y no quiero conformarme nunca”, confesó Chris Teti, guitarrista de la agrupación. 

Y es que su producción es feróz, es desgarradora y arrolladora. Llena de caóticos riffs e intensas baterías, que podrían desconcertar a sus habituales escuchas. 

Con una tendencia más oscura, el álbum abre con “Dimmen Sun”, mientras el potente bombo de la batería te atraviesa los oídos. 

Cambiando casi al 80% su sonido, la calma ya no forma parte de este siguiente proyecto. Y claro que no debería. 

Lee: Jackson Wang confronta su lado más oscuro en MAGICMAN 2

Dreams of Being Dust es el paso de un mundo incierto y caótico

Inspiradas en un mundo devastado y arrasado por el capitalismo tardío, el neoliberalismo y el neofascismo, los 11 tracks de Dreams of Being Dust fueron creadas por y para estos tiempos angustiosos. 

Si hace 4 años la plegaría de un hermoso mundo concluía su último material. Pareciera que la vida sucedió y este álbum es el colapso de muchos factores que atropellaron al mundo en el último lustro. 

Sin miedo al qué diran, la lírica de The World Is  A Beautiful Place & I Am No Longer Afraid en Dreams of Being Dust es devastadora. 

Canciones como “Se Sufre Pero Se Goza” es una revelación frente a la oscuridad. Entre coros y frases como “Necesitamos más tiempo”, la banda da sus suspiros entre guturales y voces limpias que acompaña Brendan Murphy, de Counterparts

Pero la esencia de esta banda está presente en cada acorde de rolas como “No Pilgrim”, que se decanta hacia un math rock oscuro pero melódico suave. Sello de la agrupación.

Un cambio notorio dentro de los 11 tracks que conforman este álbum es la duración de sus sencillos. 

Mientras en Illusory Walls de 2021, se encontraban canciones de hasta 15 minutos de duración, en Dreams of Being Dust las rolas oscilan entre los 2 y 4 minutos, salvo el track final “For Those Who Will Outlive US” de más de 7 minutos. 

No te pierdas: Hot Milk enfrenta los problemas de frente en Corporation P.O.P

El balance entre lo devastador y la desesperación

El material es un claro ejemplo del desarrollo de la banda. Pues a lo largo de los años, la agrupación se ha forjado mediante letras contundentes, fuertes y expositivas. Pero pareciera que fungían en un segundo plano, frente a su nivel sonoro. 

En esta ocasión TWIABP pone en primer plano todo lo devastador, desgarrador y turbulento que el mundo vive. Eso sí, sin caer en la desesperación, siempre conscientes de sus protestas vocales. 

Un álbum violento para tiempos violentos, donde al final. No sólo deja salir todo ese enojo, también lo canaliza y lo deconstruye hacia un ámbito más propicio para seguir adelante. 

Con tendencias a lo post-hardore, el quinto material de la banda es un torbellino a veces calmo, a ratos contundente; que te amedrenta y te hace despertar. Entre coros agresivos, e instrumentos potentes. 

Lee: Sleep Token entrega Even In Arcadia, un álbum entre la utopía y lo desconocido 

Dreams of Being Dust se enfrenta y lucha con determinación y pasión. Más allá de los contextos políticos. Se percibe como un álbum importante a nivel personal. Balanceando el sonido de la banda frente a su lagado e historia desde su formación en el último año de la década de los 2000. 

Nuestros oídos dicen 7/10