Vulnerabilidad es lo que engloba el proyecto más reciente de Jackson Wang, MAGICMAN 2.
A través de 11 tracks el músico chino expone las páginas de su diario y se confronta a sí mismo, en una lucha por encontrarse dentro y fuera de la industria musical.
Quizá te guste: Number_i emerge con un rap oscuro en su EP GOD_i
Sentimientos viscerales, oscuros y reales, expone Jackson Wang en MAGICMAC 2
¿Estás realmente bien?, es una de las preguntas más frecuentes que últimamente se le hacen al artista de 31 años. Y la respuesta nos la da a través de su música.
Con un proyecto completamente abierto hacia su humanidad. Jackson Wang deja al descubierto sus emociones más profundas, de las que hoy, queda claro, se está liberando.
Como una expiasión, MAGICMAN 2 es no sólo la soltura de su pasado, sino la redención se su persona frente a un mundo que no lo dejó ser.
El álbum de 11 tracks se abre paso con el sencillo “High Alone”, que expone la frase “La gente sólo te juzga por tu pasado, pero nadie sabe qué hay en tu mente”. Oración clave para entender la profundad de esta producción.
Con ritmos suaves, de R&B y pop diluído, el músico chino abre las páginas de su diario a todas y cada una de las personas que lo ve.
Sensaciones de traición, identidad y crecimiento personal, son parte de este álbum. Pues busca deshacerse de las ilusiones de la fama y propone un Jackson confrontando su lado más oscuro.
Aunque MAGICMAN 2 podría considerarse una segunda parte de su antecesor de 2022, lo cierto es que Jackson Wang también busca desprenderse por completo de “la primera parte”. Y mas bien, pareciera que el número dos intenta ser la parte real de aquel MAGICMAN.
No te pierdas: Sleep Token entrega Even In Arcadia, un álbum entre la utopía y lo desconocido
Alejarse del MAGICMAN
En entrevista con joysauce, Jackson Wang habló sobre el significado detrás del nombre de sus producciones. “El Hombre Mágico, como siempre he dicho, es el ego o las emociones internas de cualquiera. Pero entonces, ¿por qué se ve así? Porque en mi interior, me sentí así durante mucho, mucho tiempo. Me sentí fatal, ¿sabes? Esa es la historia que intento compartir”, dijo el músico.
Y es que para él, en la segunda parte de MAGICMAN busca desprenderse de este “hombre mágico” y empezar a mostrar su ser. Aceptar el pasado que lo apremía, y seguir adelante.
Liberándose de su propio mito, el álbum muestra la evolución audaz y cruda del músico. Mezclando y fusionando géneros en los que se nota cómodo. Como admitió durante su entrevista con lofficiel, y dijo que lo único que busca es que su producción sea fiel a su realidad.
A través de redes sociales el artista también compartió que: “En toda mi vida nunca dije quién soy realmente. Cómo me siento realmente. Quizás no sea algo que la gente quiera escuchar. Quizás ni siquiera le importe. He pasado el último año comprendiendo al Jackson que siempre he estado evitando. Déjame decirte la verdad que veo. Todo está en este álbum”.
No dejes de lado: Japanese Breakfast: querer demasiado y ceder a la tentación, es el estado de su nuevo álbum For Melancholy Brunettes (& Sad Women)
El sonido de Jackson Wang en MAGICMAN 2
Sonoramente, queda claro que Jackson Wang no arriesgó demasiado en MAGICMAN 2. Pues el sonido calmo y constante de esta producción se vuelve monótono con el paso de las canciones.
Si bien, está bien homologado, sólo existen dos sencillos que destacan dentro de la producción. “Gotta Be A Dick” y su colaboración junto al cantante indio Diljit Dosanjh, “BUCK”.
Pues la riqueza del material no está precisamente en el espacio sonoro, sino en el lírico. Donde Jackson Wang desnudó su alma, y puso sus sentimientos más profundos, decadetes y expió sus frustraciones y temores. Así como puso de manifiesto su abierta crítica al sistema de la industria musical.
Pues MAGICMAN 2 es la representación de sobrevivir a la industria musical, a través de una lucha por su creatividad.
Lee: Ichiko Aoba te sumerge en las profundidades del océano con Luminescent Creatures
Con un sonido calmo, el material del joven chino, va cerrando con temas como “Dear”, una grabación de una conversación con su madre en su lengua materna. Que da paso a “Sophie Ricky”.
El cierre definitivo que despide la segunda apuesta de Wang, es “Made Me A Man”, un sencillo casi acústico que completa perfectamente la idea del músico.
MAGICMAN 2 de Jackson Wang reafirma la tendencia creativa sonora y lírica de su intérprete. A través de un viaje doloroso pero necesario, el cantante expone y se libera de todo lo que tenía en su interior. Dejando la vulnerabilidad, la sencillez y la sinceridad que cualquier artista debería de tener en sus producciones.