Hot Milk enfrenta los problemas de frente en Corporation P.O.P

Hot Milk Corporation P.O.P
Hot Milk lanza su segundo álbum Corporation P.O.P Foto: Facebook.

¿Qué es lo políticamente correcto? Sin duda no es algo con lo que Hot Milk comulgue dentro de su segundo álbum Corporation P.O.P. 

Desde Manchester, el dúo punk busca abrir el debate para iniciar una conversación incómoda pero necesaria. 

Te puede gustar: Yungblud supera su primera versión y renace en Idols

Hot Milk no busca pedir perdón por lo que dice en Corporation P.O.P 

A través de un álbum nada pop punk, Hot Milk busca redefinirse frente a sus escuchas y clamar lo que realmente son. Un dúo inconforme que tiene mucho qué decir y eso sólo lo puede hacer a través de ritmos pesados y enojados.

Su segundo material de estudio Corporation P.O.P, es una carta al dialogo, a iniciar una conversación incómoda pero necesaria en un mundo que se está yendo al carajo. 

Los mancunianos saben bien que pedir perdón no es una opción, puesto que llevan años callados tras las inconformidades de su propio país. 

Corporation P.O.P abre con “(How Do I) Make The Devil Fall Asleep”, un track poderoso, inmenso realmente. Que, como un subibaja, navega entre tonos altos y agresivos, calmos y finalmente contundentes. 

Siendo el primer sencillo el que marque la pauta para lo que se viene en los próximos 46 minutos. 

Fundados en 2018, y lanzando su álbum debut en 2023, la banda compuesta por Han Mee y Jim Shaw regresa en 2025 con su segunda entrega que busca enfrentar los problemas de frente. 

No dejes de lado: Turnstile: NEVER ENOUGH es una vasta consecuencia de su sonido

Música frente a una sociedad en declive

“Insubordinate Ingerland” y “The American Machine” son puntos claves y necesarios que ratifican todo el concepto del disco. 

Con denuncias claras sobre qué es ser inglés hoy día, y una abierta crítica al sistema político que los rige; mientras existe una superpotencia ultracapitalista donde el dinero vale más que los derechos humanos. Es como Hot Milk hace incapié en todo lo que les molesta. 

Denotando toques de rebeldía, arrogancia y sátira, la agrupación vuelve cada acorde en un grito de consigna política, enojada y cínica. 

Géneros como el punk, el metal, el power pop y la electrónica, es como Corporation P.O.P se desarrolla sonoramente. De manera cruda, tanto sonora como líricamente, es como la agrupación busca que las personas puedan pensar las cosas de una manera más crítica. 

La falta de compasión y la hiperconectividad son otros de los temas dentro de este álbum. 

Pues el propio nombre del material, Corporation P.O.P es una referencia hacia el consumo insólito de mentiras corporativas. Por lo que también Hot Milk busca alejarse de todas las expectativas de otros en su música. 

Quizá te guste: Sleep Token entrega Even In Arcadia, un álbum entre la utopía y lo desconocido 

Hot Milk busca dejar de lado las etiquetas con Corporation P.O.P

Catalogados por muchos años como un fenómeno más del pop-punk, Hot Milk decide “llevar la contraria” y ofrecer un material completamente punk, muy por lejos del “pop-punk” que no busca politizar mucho de su lado. 

Es por ello, que el dúo presentó un sonido más pesado, buscnando la antitesis de lo que se esperaba de ellos. 

“Swallow This” grita sobre una nación quebrada, y Hot Milk lo sabe perfectamente. Es por ello que incuso el arte del disco juega una pieza importante dentro de su levantamiento de voz. 

Lee: Spiritbox evoluciona su sonido con Tsunami Sea para entregar una dolorosa joya

Con un contenedor en llamas, y la bandera inglesa con la cruz de San Jorge dentro. La banda quiere demostrar que Inglaterra está jodida y algo debe cambiar desde nosotros.

Tomando una temática completamente nacionalista, tanto Han Mee como Jim Shaw invitan a la reflexión de lo que hoy día sucede en el mundo, no sólo en su natal Inglaterra. 

A través de potentes voces, el dúo mancuniano expresa seguridad y descontento en su arte, lo que lo vuelve un álbum valioso tanto sonora, como líricamente. 

Un material que no escatima en lo “políticamente correcto” y denuncia cruda y firmemente. 

Nuestros oídos dicen 8/10