Entrevistamos a los fans de Ghost que fueron al concierto del 24 de septiembre de 2025 en el Palacio de los Deportes, en la Ciudad de México. Estas son sus historias.
Era miércoles por la noche. La lluvia perdonó a quienes se reunieron en las inmediaciones del domo de bronce. Y, caminando entre las personas, platicamos con Miguel, Astrid, Ricardo y varios más.
En el proceso, descubrimos algo: Todos comparten la música como motor emocional.

Los fans de Ghost conectados por la misma canción
“Darkness At The Heart Of My Love” es una canción con la cual Fernando y Ricardo vinculan lo complejo del amor. Ellos no se conocen, además los separan casi 15 años entre uno y otro, pero para ambos, este track los marcó.
“La escuché cuando me rechazó la chica que me gustaba, era lesbiana. Aunque nostálgica, me gusta mucho la canción”, cuenta Ricardo, un chico de 15 años enfundado en un saco rojo brillante y una máscara que él mismo pintó.
Lee: GHOST da su espectacular sexto salmo en su álbum SKELETÁ
@revulsion.mx ¿Cómo se ve un fan de @thebandghost? 👀 Salimos a escuchar las historias de los AMIGHOST 💀durante el concierto de la banda sueca en la Ciudad de México 🇲🇽 y esto nos compartieron. Desde gente que volvió por una segunda oportunidad tras la cancelación de su primera fecha, hasta los lazos que se han creado gracias a la música de la agrupación. 🎸 ¿Cuál es tu historia? 🤘 Más información en REVULSIONMX.COM #Ghost #ghostband #fyp #conciertos #revulsionmx ♬ Satanized – Ghost
Para Fernando de 29, hace tres años atrás el tema también lo impactó:
“Pasé por una situación amorosa complicada, fue la canción que más me pegó”, revela mientras sostiene una bandera de México entre sus manos con varios detalles en la tela que hacen referencia al grupo.
Para otros, una misma canción marcó una etapa en sus vidas. Como “Square Hammer” para Rodrigo e Isac, quienes tampoco se conocen.
“Fue la primera canción que escuché de Ghost. Veía a ese sujeto con una máscara y no me llamaba la atención, hasta que pasó en mi playlist y me enamoré”, dice Rodrigo de 27 años detrás de su máscara y su vestuario papal, como el usado por el vocalista Tobias Forge.

“Entró un momento de mi vida muy difícil, yo cursaba la universidad. En las madrugadas, cuando me desvelaba haciendo tareas, me acompañó durante toda mi carrera, me animó en momentos bastante tristes”, remata.
Por su parte, Isac vincula “Square Hammer” con su adolescencia. Tiene 15 años y toca covers de Ghost con su mejor amigo Ricardo, así festejaron el cumpleaños de Ricardo. Tocando juntos.
Lee: GHOST lanza cómics de Sister Imperator, y esto es todo lo que tienes que saber
“Quería que tocáramos canciones de Ghost, fue la que más tocamos. Ese fue un momento muy bonito para mí porque él me enseñó Ghost”, dice Isac con su outfit negro, su sombreo y su máscara plateada, mientras ayuda a Ricardo a acomodarse la máscara para la entrevista.
Una banda para compartir lazos

Sin duda, tener a este grupo como soundtrack de tu vida parece ayudar a sobrellevar los momentos complicados. En eso coincide la mayoría de los fans de Ghost entevistados.
“Amo a esta banda, de verdad, la amo. Me ha dado más ánimo, escuchar su música me ayuda a relajarme. En un momento tuve un episodio tristón y la banda me ayudó a salir adelante, a levantarme”, dice Miguel de 16 años.
Al igual que él, los amigos Ricardo e Isac coinciden en que la música de Ghost los ayudó a calmarse en momentos de estrés, además de brindarles un apoyo cuando lo necesitaban.
Pero no sólo eso. Sus historias muestran cómo la banda ha unido más los lazos de los hermanos Roberto y Rodrigo o a los novios Miguel y Astrid.

“Soy una persona que escucha muchos géneros musicales, para que algo no me guste está difícil. Me gustó la música, conecté con algunas canciones, el ritmo, el estilo de la banda”, dice Astrid de 17 años, quien va en outfit conjunto con Miguel.
Ella viste con una especie de velo de monja, con un corsé negro y un vestido largo. Mientras el joven lleva un atuendo color morado. Se acompañan y regalan galletas que Astrid horneó. “Le dije que si traíamos freebies”, nos cuenta antes de regalarnos un par de postres hechos a mano.
Al igual que los novios, Roberto, de 34 años y hermano mayor de Rodrigo, encontró en Ghost un espacio para “hacer locuras” con su hermano.
“Él me indujo al mundo de Ghost, me encanta venir, estar con él. Hoy viene mi papá, también le gusta Ghost, se lo ponemos todo el tiempo. No habíamos ido a un concierto juntos, pero la primera vez que me dijo ‘vamos’, dije ‘voy contigo’, desde entonces me dice ‘vamos juntos’, y yo ‘sabes que sí’”.
¿Miedo por otra cancelación?

Sin duda, entre las emociones de aquel miércoles también hubo ansiedad y algo de miedo por una posible cancelación del show. Esto luego de la suspensión del concierto del 23 de septiembre debido a problemas de salud de Tobias Forge.
Los fans de Ghost que asistieron el martes fueron tomados por sorpresa con un anuncio de último minuto a casi nada de arrancar el evento. Aron lo vivió en carne propia.
“Es mi segundo día, a ver si no cancelan. Iba entrando cuando cerraron las puertas, fui de los últimos en la puerta 6. Hubo movimiento y me dijeron que se canceló. Me escanearon el boleto y cerraron las puertas. Hace rato conseguí boleto para hoy hasta arriba. Me lo ofrecieron unos amigos”, cuenta con decepción el chico de 27 años.
De acuerdo con el comunicado de la empresa de eventos Ocesa, el vocalista sufrió de una “intoxicación alimentaria”, por lo cual se “imposibilitó la presentación de la banda” ese día.
Lee: Sleep Token entrega Even In Arcadia, un álbum entre la utopía y lo desconocido
“Conozco a Ghost desde casi que iniciaron, Tobias Forge es un poco egocéntrico, quiere que todo salga a la perfección. Creo que el hecho de que la fecha de ayer no se llenó tuvo mucho que ver, la verdad dudo que se haya enfermado”, enfatizó Fernando.
“Sentí feo por los fans. Imagina, no alcanzar para 24 y 25, y que a la mera hora te digan siempre ya no, les hubieran recorrido la fecha”, dice con empatía Astrid.
El show continuó
La cancelación de la tercera fecha de conciertos de Ghost en México en 2025 fue sólo la primera de las novedades. Eso sí, la empresa informó que el reembolso de los boletos de esa fecha se puede tramitar a partir del 26 de septiembre.
La segunda novedad fueron los 17 mil 500 fans de Ghost que vivieron el concierto aquel 24 de septiembre. Destacado también un nuevo mecanismo para resguardar los celulares y evitar que las personas graben el evento.
En medio de todo esto, las historias de los fans que no pudieron entrar y la solidaridad por quienes no pudieron disfrutar del espectáculo se hizo presente.
Lee: ¿Qué conciertos hay en CDMX y México en 2025?
“Nunca habíamos pasado esto. Fue sorpresivo, triste para las personas que no pudieron entrar. Pero la convivencia y ver a otras personas como yo, que compartimos el mismo gusto, vale la pena la experiencia”, cuenta Rodrigo.