Desde perspectivas distintas y las dos ganadoras del Óscar, “Godzilla Minus One” y “Oppenheimer” están fuertemente vinculadas por la tragedia.
Coincidencias que nos hacen pensar. En la misma ceremonia del Óscar 2024, se premiaron a dos historias vinculadas con la caída de la bomba atómica en Japón y la eterna tragedia.
@revulsion.mx #Godzilla Minus One se llevó el premio #oscar a mejores efectos visuales 👏 ¿Viste esta joya japonesa? 🇯🇵 #gojira #japan #oscars #japon #toho #cine #fyp #revulsionmx ♬ Godzilla-1.0 Godzilla Suite III – Naoki Sato
¿Cómo lo leemos? Como un evento extraño que va más allá de las categorías y los efectos visuales, sino de lo que no merece olvidarse.
Aquí nuestras reflexiones. Godzilla + Oppenheimer en el Óscar
El poder pasa por encima de la gente, más en la tragedia
Ambas películas cuentan con una crítica, una más ligera que otra, a sus respectivos gobiernos. Ambas coinciden en que son las personas, como en otras tragedias, las únicas que pierden por las elecciones de alguien más, las elecciones del poder.
La deuda histórica
Hay muchas películas sobre la Segunda Guerra Mundial y el terrible hecho de la bomba atómica. Más desde la acción, desde los soldados americanos y desde la única escena de culpa por los hechos en “Oppenheimer”.
Una ligera ventana a lo que representa para Japón el eterno recordatorio de la bomba, fue ver a “Godzilla Minus One” ganar un premio en el mismo año.
Lee más: Atarashii Gakko! renueva el tema de Ghostbusters
“Creo que simplemente fueron a ver esta película y dijeron que tiene excelentes efectos visuales… Realmente es el maravilloso trabajo que hicieron Yamazaki y el equipo”, dijo el historiador especialista en Japón, William Tsutsui.
¿Realmente importa la categoría?
Con una serie de polémicas sobre en qué categoría compiten las películas y si vienen de otro país que no sea Estados Unidos, el equipo de “Godzilla Minus One” se llevó el premio a Mejores Efectos Especiales.
Un grupo de 35 personas logró el triunfo con la película japonesa más vista de este año. El primer premio para una cinta de la saga de Godzilla en más de 70 años y el primero para Japón en esta categoría. Esto contra los monstruos de la industria como Marvel, que competían con la cinta.
Lee más: ¿POBRES CRIATURAS REALMENTE ES UNA SÁTIRA SOBRE EL GÉNERO MASCULINO?
¿Realmente importa de dónde vienen o cómo se producen las películas para encasillarse en ciertos premios?
En medio de todo la Academia
Los premios Óscar ahora parecen más simbólicos. Las premiaciones siempre son cuestionadas en medio de los reclamos por la discriminación, la falta de derechos laborales y por a quiénes se les da la oportunidad de competir.
Si dejaron de premiar al cine que impacta o significa más allá de sus categorías. Que “Oppenheimer”, el creador de la bomba atómica, y “Godzilla Minus One” ganaran el mismo año en el Óscar, nos recuerda que la Academia vive en la ironía.
El discurso hegemónico y la perspectiva de Estados Unidos se “lleva todos los premios”, pero los simbolismos que deja en la comunidad y el cine, son los que se llevan las personas y sus creadores.