20 años de Three Cheers for Sweet Revenge de My Chemical Romance, el álbum de la generación del EMO 

My Chemical Romance Three Cheers for Sweet Revenge
El 8 de junio de 2004 My Chemical Romance lanzó su segundo álbum Three Cheers for Sweet Revenge.

Hablar de My Chemical Romance supone de inmediato hablar del movimiento EMO de los 2000. Y es que hace 20 años, la banda lanzó uno de sus álbumes más icónicos, Three Cheers for Sweet Revenge, que marcó a toda una generación. 

Canciones representantes de la época como “Helena” o “I’m Not Okay (I Promise)” aún viven en los reproductores de los fanáticos de la música alternativa junto a otras agrupaciones como Paramore o Panic! At The Disco

No te pierdas: Por qué Defecto Perfecto es el mejor disco de División Minúscula

20 años del álbum de la generación EMO: Three Cheers for Sweet Revenge de My Chemical Romance

Corria la mitad del 2004 cuando My Chemical Romance lanzó su segundo material discográfico Three Cheers For Sweet Revenge. Un álbum que los llevaría a convertirse en uno de los referentes de “lo EMO”. Movimiento activo durante la primera década de los 2000 y la última de los 90. 

Un disco con un sonido precario, juvenil y muy oscuro. Que consiguió éxitos como “Helena”, “The Ghost of You” y “I’m Not Okay (I Promise)”. Descrita por la Rolling Stone como “un conmovedor himno para los jóvenes deprimidos”.

Compuesto por 13 canciones, con una duración alrededor de 40 minutos. La carta al mundo del mainstream de la banda estadounidense formada 4 años antes en 2001, marcó un sin número de corazones destrozados adolescentes, que portaban uñas y delineados negros en los ojos. 

Con una temática y sonido triste, My Chemical Romance conquistó a todos los inadaptados, que querían escuchar su sufrimiento a través de los auriculares de sus MP3. 

Pero no sólo existía la banda de Gerard Way, otras agrupaciones que se afianzaron a la generación EMO fueron Paramore, Panic! At The Disco y Evanescense en lo más mainstream.

Mientras que en lo más underground vivían también Alesana, Bring Me The Horizon y The Used

Pero, ¿qué llevó a My Chemical Romance al éxito con tan sólo dos álbumes en el mercado? 

Puedes leer: ¿Por qué Post Human: NeX GEn es el álbum más ambicioso de Bring Me The Horizon? 

La grandiosidad de Three Cheers for Sweet Revenge 

Aunque el segundo álbum de la banda no cuenta con un sonido espectacular, la popularidad de la agrupación no sólo estuvo en su música. 

Si bien, sí sonada por todos lados temas como “Helena”, la carga visual lo era todo. Entre flequillos y sobras de color rojo intenso. My Chemical Romance ganó la atención de la gente. Pues lo EMO ya no vivía más en las sobras de lo underground. Estaba llenando estadios, que coreaban hits al unísono, en su primera gira mundial. 

La banda formó parte de la alineación del festival Warped Tour, además de ser teloneros de la banda estadounidense Green Day, durante la gira del American Idiot World Tour. 

Fue en 2005 cuando la banda visitó por primera vez México, promocionando su recién lanzado álbum Three Cheers for Sweet Revenge, durante un evento de la revista Gamers en la Carpa Neumática del Hipódromo de las Américas con un lleno total de mil personas. 

Dos años más tarde, en 2007, el grupo llenaría el Palacio de los Deportes con alrededor de 20 mil personas en su gira promocional de su tercer material The Black Parade. 

Con guitarras, baterías y la ronca y habilidosa voz de Gerard Way es como My Chemical Romance conquistó por oído. Pero sin duda sus curiosos atuendos en negros totales, con algunos toques rojos fueron lo que más conquistó a los adolescentes inadaptados de aquel 2004. 

Con música que hablaba de otras temáticas. Y un peculiar sonido, es cómo la gente se afianzó a lo más EMO del mainstream que convivía día a día con éxitos pop de los 2000. 

El disco vendió más de 50 mil copias en México, otorgándole la certificación de oro. Mientras en países como Chile y Argentina, alcanzó a vender entre 7,500 y 20 mil copias respectivamente.

Three Cheers for Sweet Revenge, se posicionó dentro del número 28 de la listas de popularidad como Billboard. Y obtuvo nominaciones por parte de los MTV Music Awards en 2005. 

Quizá te interese: RANKING: The Maine, sus álbumes del peor al mejor 

My Chemical Romance para siempre

Y es que el segundo álbum de la agrupación los presentó al mundo como una promesa en la música alternativa. Que crecía y crecía en cantidades incontables, volviéndolos un fenómeno mundial que pocos podrían olvidar. 

A 20 años del lanzamiento de Three Cheers for Sweet Revenge. Podemos decir que es el disco que marcó la historia de uno de los referentes de lo EMO que hoy día aún cuenta con millones de fanáticos alrededor del mundo. 

Porque este álbum fue la antesala del boom que posicionó a My Chemical Romance como una de las bandas de culto que vivirán por siempre gracias a su siguiente material The Black Parade, lanzado en 2006.