Upchuck demuestra en su álbum I’m Nice Now por qué el punk no puede ser más que un acto crudo, repleto de sinceridad, aquí y ahora.
La banda originaria de Atlanta, formada en su escena local en 2018, estrena disquera con su tercer álbum de estudio. El cual destaca por grabarse en vivo, dotando al material del sonido suciamente hermoso que ofrece el punk desde su médula natal.
@upchuck.atl TOUR KICKS OFF SO SOON GET YA TIX!!
♬ Tired – Upchuck
Upchuck grita consignas políticas y autorreflexivas en I’m Nice Now
Un riff rápido y grave abre I’m Nice Now de Upchuck. Luego, la voz de KT (Kaila Thompson) golpea con sus frases secas y contundentes en “Tired”, una canción contestataria y primera muestra del alma de su proyecto.
“¿Y si te dijera que Estados Unidos no son los únicos? ¿Y si te dijera que es un problema mundial?”, versa la lírica de su primer track. Con lo cual deja de manifiesto la protesta por el contexto actual, especialmente por el gobierno que rige a su país.
“No podemos seguir permitiendo que esta gente nos controle”, dice Chris Salgado, baterista de la agrupación, en un pronunciamiento sobre el álbum, al referirse a la administración del presidente Donald Trump.
De ahí que esta vez Salgado realice cantos vomitados en español a lo largo de varias canciones. Ejemplos de ello son “Plastic”, “Homenaje” (con un largo pronunciamiento que grita la consigna ‘Levántate’) y “Un Momento”.
Entre las cuales destaca sonoramente “Un Momento”, de rollo old punk raspado, propenso al caos en vivo. Un tema cantado completamente en español que pide, literalmente, una pausa frente a esta frenética vida.
Lee: Nova Twins explora el caos y la belleza en Parasites & Butterflies
Melódico, áspero y único
Upchuck encuentra un equilibrio en I’m Nice Now entre lo melódico y lo áspero de su sonido.
El álbum es bailable, coreable, especialmente chirriante. Sus notas sostienen el eco originario del punk de los 70. Aunque a ratos la banda explora con tonos más dulces o experimenta con instrumentos electrónicos.
En este sentido, su sencillo “New Case” es de los más relajados frente a todo el álbum. La voz de KT es ligeramente más melódica, lenta. Mientras sus compañeros de banda la acompañan con un ritmo funk.
Por su parte “Fried”, aunque intensa y rocanrolera, juega a ratos con un instrumento electrónico que irrumpe en medio de la canción. Haciéndola la más interesante de todo el material.
También destaca “Forgotten Token”, el track más personal de su vocalista. En esta densa canción la cantante habla de su experiencia como mujer negra a través del punk rock, de su madre, su hermana, de no ser vistas de forma sistemática.
El tono contestatario nunca deja de escucharse a lo largo de las 13 canciones creadas por Upchuck para I’m Nice Now. Sin importar lo punk o rock & roll que puede llegar a sonar su música.
Su espontaneidad, visceralidad y sinceridad quedaron plasmadas en este álbum. Un proyecto donde brota la médula del ahora, sin poses.
“Realmente no hay ningún proceso de pensamiento detrás. Es como una sesión de práctica, y simplemente se crea y se hace. Todos nos juntamos y sincronizamos en ese momento. Cuando se trata de mi escritura, simplemente escribo sobre lo que está sucediendo literalmente en tiempo real”, apunta KT en entrevista con Loud Women.
Lee: Haru Nemuri impone su deseo por existir a través de ekkolaptómenos
I’m Nice Now de Upchuck estará disponible en plataformas digitales desde el 3 de octubre.