Si Glow On marcó un antes y después para la banda de Baltimore, Turnstile expande su propuesta sonora con su álbum NEVER ENOUGH.
Hermanados, una consecuencia paralelista, eso son entre sí Glow On (2021) y NEVER ENOUGH (2025). La banda de punk chill está de regreso tras casi 4 años, con la segunda dosis de lo que no estaba listo en su álbum anterior.
Lee: El A, B, C de Turnstile: La banda que redefine el punk y lo lleva a un nuevo destino
Turnstile potencia su sonido en NEVER ENOUGH
14 canciones y 45 minutos componen el álbum de la agrupación que nació haciendo punk en la escena hardcore, pero que con el paso de los años ha evolucionado su sonido hasta una atmósfera etérea.
NEVER ENOUGH es la conclusión máxima de la transformación de Turnstile. Conserva los sonidos del punk, la catarsis y un aura de profundidad sonora que llevó al grupo a nuevos oyentes.
“En los últimos años hubo canciones que estaban sucediendo, canciones del pasado que existían pero no estaban listas aún y empezaron como una especie de regresión. Pequeños pensamientos. Eso pasa siempre con nuestros álbumes. Había pequeñas piezas de algo que no tenía sentido realmente pero termina en un álbum un par de años después”, cuenta Brendan Yates a Apple Music sobre el material.
De principio a fin el proyecto está integrado, con transiciones claras entre tracks, que se conectan. En especial a partir de los sintetizadores, la percusión o los sonidos electrónicos. Sí, suena a una segunda velocidad de su álbum anterior, aunque mucho más completo.
Un álbum lleno de paralelismos
NEVER ENOUGH de Turnstile arranca con su sencillo homónimo, como un recordatorio de quiénes son. El track apertura en una mezcla de “UNDERWATER BOI” y “Alien Love Call” para reafirmar el sonido explorado en su álbum parteaguas.
La vibra escala con “SOLE”, una apuesta más intensa que retoma los orígenes de la banda en su ADN punk melódico. Le sigue “I CARE”, una rola un poco más edulcorada pero en el mismo riff que “NEW HEART DESIGN”, de su álbum Glow On.
Lecciones que aprender, soltar, temer, aprender de la soledad, el hastío o sentir que los sueños son más vívidos que nunca. Estos son algunos de los temas sobre los que versa el vocalista y multiinstrumentista Yates.
Lee: Depresión Sonora regresa a México en 2024 con el concierto del post punk de una nueva generación
Pero sin duda “Dreaming” resulta ser uno de sus tracks más interesantes. Suena al alma de Turnstile no sólo en la lírica, sino en su capacidad para combinar los instrumentos en una especie de fiesta punk armónica.
“Dull”, “SUNSHOWER” y y “BIRDS” llaman al dulce caos de la banda. Son de esos tracks que esperas escuchar en alguno de sus show en vivo por la energía contenida en ellos para unirte al mosh.
Destacan sencillos como “LOOK OUT FOR ME”. La canción parece una consecuencia extendida de lo que la banda entregó en el pasado. Toda su propuesta sonora se ve vertida sobre rolas como esta.
Lee: Grito Exclamación: Inconformes sociales y mucho punk citadino
¿Un álbum visual?
Si la música se siente, quizá también pueda verse. Turnstile se sube con NEVER ENOUGH a las tendencias del “álbum visual”. El cual estrenó en el Tribeca Film Festival. Un filme de 55 minutos bajo la dirección de Brendan Yates y Pat McCrory (guitarrista), estrenado el 5 de junio.
“Escribir canciones puede ser no sólo como sonidos, también puede ser visual. Esta canción se siente vasta, se siente azul. Puedes construir un mundo alrededor de la canción que sólo existe en tu cabeza”, contó Yates a Apple sobre el material visual.
De acuerdo con el músico, no tiene intenciones de convertirse en director de cine. Pero creyó necesario darle a las canciones una imagen contenida en su cabeza.
¿La atmósfera de este álbum se ve como un vasto lago melancólico o tal vez como un precioso grito en medio de la nada?
Lo que es claro, es que la banda también se ha preocupado por la estética retro de su propuesta, desde los videoclips, hasta su outfit. Ni se diga de los motivos en sus álbumes. Los cuales por cierto ahora se ven azules cielo.
@turnstileluvconnection NEVER ENOUGH IS OUT NOW 🩵
♬ original sound – TURNSTILE
Turnstile nos deja claroscuros en NEVER ENOUGHT
Para los fans de Turnstile NEVER ENOUGH tiene sus bemoles. Por un lado, si conoces sus materiales anteriores, el álbum de 2025 parece quedarse corto en su propuesta para llevarse un paso más adelante.
Por otro lado, es notorio que la agrupación busca expandir lo hecho en su sonido anterior, como una especie de consolidación. Lo cual no termina por convencer cuando nos acostumbró a experimentar más.
@turnstileluvconnection #tlc #mosh #dance #moshpit #fyp #punk #punkrock #punkmusic #alt #altmusic #alttok #alttiktok #breakdown #hardcore #touringband #livemusic #concerts #moshtok #turnstile #roadrunnerrecords #glowon #crowd #tlctour #turnstileluvconnection #dancemusic #festival ♬ original sound – TURNSTILE
Incluso haber propuesto un “álbum visual” queda como un destello cuestionable, en una era donde la imagen aesthetic impera sobre la música.
Eso sí, es innegable que Turnstile está marcando un hito musical. La banda se distingue entre un mar de propuestas por su capacidad para mezclar en equilibrio el punk, los riffs poderosos, así como las atmósferas envolventes, casi meditativas.
Lee: Lambrini Girls, el auge y resurgimiento de las Riot Grrrl en su álbum debut Who Let The Dogs Out
@turnstileluvconnection #livemusic #moshpit #stagedive #hardcore #tlctour ♬ original sound – TURNSTILE
Mientras NEVER ENOUGH ocurre, seguiremos a la expectativa de cómo Trunstile elevará su propuesta, que ojalá siga evolucionando.
Nuestros oídos dicen: 9/10.