¿Por qué es tan famoso Hanumankind?

Hanumankind
Hanumankind llegará a México en 2025 al AXE Ceremonia.

Dentro y fuera de la escena de hip-hop de la India, el nombre de Humankind está resonando fuertemente. Ya sea por críticas positivas y otras no tanto, ¿quién realmente es este rapero? 

Te puede gustar: Tino el Pingüino rapea 20 años de música en el Pepsi: No sé qué haría sin ustedes

Desde la India, el fenómeno del rap Hanumankind

Si miramos a detalle el cartel del AXE Ceremonia 2025, podemos notar que uno de los actos en letras grandes del día sábado es Hanumankind. Pero, ¿quién diablos es este artista? 

Proveniente de Kerala, India. Sooraj Cherukat de 33 años es un rapero consolidado dentro de la escena del hip-hop indio, y que en los últimos años ha ganado popularidad a nivel internacional gracias a la viralidad de su sencillo “Big Dawgs”. 

Un chico migrante que vivió y creció en Texas, Estados Unidos. Que luego regresó a su natal India para establecerse en Bengaluru, dejar la universidad y dedicarse al 100% a la música. 

Si bien la fama internacional llegó con el sencillo “Big Dawgs”, lanzada en 2024. Hanumankind ya se encontraba dentro de las apuestas consolidadas dentro de la India. 

Su EP debut, Kalari, fue lanzado en 2019 con 4 canciones que mostraban hacia dónde se dirigía este artista. 

Con esenas exéntricas pero muy comunes dentro de su país natal. Hanumankind buscaba exponer estos rasgos y combinarlos con sus influencias del hip-hop estadounidense que escuchaba cuando era pequeño. 

No te pierdas: Yoss Bones rumbo al Pulso GNP: “El dolor es algo precioso” 

La viralidad, y el fenómeno de “Big Dawgs” 

De acuerdo con el GRAMMY, la canción de Charukat alcanzó el número 23 en el Billboard Hot 100 y el número 9 en la lista Billboard Global 200, convirtiéndose en la primera vez que un artista indio interpreta una canción en inglés. 

Superando al éxito de Kendric Lamar “Not Like Us”, lanzado poco tiempo después. Lo que hizo que el mundo lo volteara a ver como un foco de atención dentro del hip-hop internacional. 

Pero, ¿qué es lo que realmente lo llevó a la viralidad? ¿Será que de verdad este artista indio es la excelencia dentro de su género y dentro de su país que no deberíamos de quitarle los ojos de encima? 

Para los expertos del tema dentro de India, la propuesta de Hanumankind queda corta ahora que se volvió un éxito internacional. A pesar de su ya consolidada carrera dentro del país, pareciera que existen dos vertientes que lo avalan o no. 

Por un lado, está la gente que les parece bien que el músico utilice referentes indios como una forma de exposición y exportación. Como si esto fuese a llamar la atención internacional y la escena más underground de la India tuviera una posibilidad de ser reconocida en el corto plazo. 

En el otro lado, hay gente que siente un ámplio descontento con el rapero debido a que sienten que más allá de retomar sus raíces indias, el joven músico no es tan fiel como se dice ya que ni siquiera canta en hindi, y no profundiza realmente sobre los problemas sociales que atañen a la sociedad india. 

Échale ojo a: No te pierdas la segunda edición de On The Road x Universal 

¿Apropiación o poca autenticidad? 

Cuando se habla sobre Hanumankind el internet está plasmado de su éxito “Big Dawgs”, de cómo superó a Lamar y de cómo cuenta con impresionante video musical. 

Respecto al video, claro que es impresionante. Pues expone un circo indio tradicional conocido como “Maut ka Kuan (pozo de la muerte)”. 

Y, aunque esto pueda parecer bastante exótico para los consumidores internacionales, no es algo fuera de la cotidianidad del entorno indio. 

Con una gran producción, el sencillo de Charutak pareciera que pierde fuerza sonora y se transforma en un producto de consumo visual.  Acumulando más de 219 millones de reproducciones en Youtube. 

Si bien, claro que impacta el hecho de ver motocicletas y automóviles corriendo alrededor de una esfera, donde claramente se arriesga la vida. Pareciera que letrísticamente el rapero no busca mas que ser un tributo al clásico rap texano que no cuenta con propuesta y es más un dejo de egocentrísmo. 

Escrita en menos de 20 minutos, admitido por el propio rapero en diversas entrevistas. Lo que no se puede negar es que el impacto de este artista conquistó la atención de los escuchas internacionales. 

Ya sea por su amplio recurso de referentes indios, o por los tonos sonoros que se adaptan perfectaemnte al oído occidental, Hanumankind está siendo el fenómeno indio del último año. 

Lee: ¿Qué ver en el Axe Ceremonia 2025? Recomendaciones del cartel 

La fama y la visita de Hanumankind a México

Gracias al éxito de “Big Dawgs”, Charutak lanzó otro sencillo que retoma estéticas impresionantes, con personas sobre caballos y juegos de espadas, llamado “Run It Up”. 

Y con ello también llegará el próximo 5 de abril a México para presentarse dentro del festival AXE Ceremonia 2025. 

¿Te gusta la propuesta de este rapero indio?