MOSTRO es la ópera prima de José Pablo Escamilla, un poema visual que duele hasta en el silencio, para recordarnos que las personas no sólo desaparecen.
Luego de ver MOSTRO sentirás un vacío inevitable. Es en el silencio, el saber del dolor detrás del protagonista Lucas y la pérdida de su alma gemela, Alexandra. Todo frente a la realidad mexicana.
“Esta es la película del despertar de un chico a un terrible sistema ideológico y social en el que vive, donde la gente más vulnerable es tratada como mercancía”.
José Pablo Escamilla
MOSTRO una exploración al dolor
Este poema visual te conectará con la tragedia de Lucas, un chico que trabaja en una fábrica y debe enfrentar en soledad la desaparición de la chica a la que quiere. Cargará en silencio saber que no pudo hacer algo para evitarlo.
“Un chico se ve enfrentado con el peso de la responsabilidad del trabajo, de cumplir con ser un miembro funcional de la sociedad, de la incapacidad de mostrar sus emociones y compartir qué le sucede por miedo a ser juzgado como alguien débil, que no pudo defenderse ni a sí mismo ni a su pareja”, explica el director.
Este es un coming of age que pesa. Las imágenes de MOSTRO pasarán de tomas abiertas y angulares, a encuadres claustrofóbicos, que te ayudarán a saber la presión por la que pasa Lucas, que no puede acudir a las autoridades ni a su propia memoria para buscar a Alexandra.
Lee más: Ser mujer es punk: Amandititita y Reclu quieren abrazar a todos con Señoras Punk en el Lunario
La película no solo habla de la desaparición, también de las detenciones arbitrarias por parte de la policía, de la precariedad del trabajo en las fábricas, de la juventud que busca un breve escape en la droga y del peso de ser víctima en México.
@mandarinacine Un momento inexplicable desencadena una lucha constante contra la culpa y un sistema corrupto. Encuentra tu cine más cercano y no te pierdas el estreno en cines de #Mostro este jueves 18 de abril. @Cineteca Nacional @La Casa del Cine MX @Cine Morelos @Cine Tonalá @Cinemex @imcine @Cineteca FICG ♬ original sound – Mandarina Cine
Todo en le subtexto, porque la narrativa de la cinta viaja entre luces, tomas psicodélicas y experimentales. Mientras va y viene de la gris y atropellada realidad de Lucas.
El cine que duele pero es necesario
Como otras películas de cine mexicano, su retrato de la realidad duele, aunque de forma poética. MOSTRO se estrena el 18 de abril en diferentes cines del país. Te compartimos dónde puedes verla.
“En el México de hoy, no sólo se quedan sin rostro los propios desaparecidos, cuyas memorias nos intentan recordar las familias con sus fotografías, sino también los perpetradores: ¿Crimen organizado? ¿Corporaciones municipales, estatales, federales? ¿Unos coludidos con otros? Hay de todo”, explica el director.
Lee más: Todos Somos Extraños es el viaje introspectivo sobre la soledad del individuo
La cinta es de Colectivo Colmena, un grupo de cineastas independientes dedicados a contar lo que nos aqueja a los mexicanos en cada uno de sus proyectos. La historia también corre a cargo de José Pablo Escamilla y la foto es de Miguel Escudero.
“MOSTRO está basada en una historia que escuchamos a diario. Estamos inconformes con la situación de fragilidad frente al Estado en la que vive la juventud de México, este es nuestro grito de reclamo”.