Mickey 17 es la película dirigida por Bong Joon Ho, protagonizada por Robert Pattinson. Una irónica historia sobre el espacio, la clonación, la explotación, la humanidad y la muerte.
El famoso cineasta surcoreano, quien ganó un histórico Óscar por su película Parásitos, regresa al mundo mainstream de la mano del actor inglés. En una entrega divertida-apocalíptica-filosófica.
No podríamos esperar menos de Bong.
Mickey 17: Bong Joon Ho y Robert Pattinson hicieron la mezcla perfecta
La cinta se basa en la novela de Edward Ashton, Mickey 7. Una narración de ciencia ficción que cuenta la extraña vida de Mickey Barnes, un sujeto clonado una y otra vez para exponerse a todo por “el bien” de los humanos que buscan colonizar un nuevo planeta.
Lee: Un Dolor Real: la sensación de sentirse perdido y desolado
El protagonista tiene el papel de “Prescindible” en esta comunidad de fanáticos en busca de habitar un nuevo planeta de condiciones climáticas extremas.
Mickey 17 ofrece lo mejor del apocalíptico universo de Bong Joon Ho con un sorprendente Robert Pattinson. El actor deja claro su lado multifacético, revelando su capacidad para encarar diversas personalidades completamente opuestas.
“Mientras filmamos, Rob improvisaba muchas líneas inesperadas como Mickey 18. Estaba muy agradecido por eso. Mickey 18 tiene una personalidad agresiva, pero gradualmente crecerá su deseo por proteger a Mickey 17. Rob hizo un gran trabajo retratando ese cambio interno en el personaje”, dijo el director al Korean Times.
La dupla generó una película divertida y dura al mismo tiempo. Además, deja ver el lado más interesante de Pattinson, quien había estado encasillado en personajes más oscuros.
@warnerbrosmx Apenas es febrero, pero #Mickey17 ya es la MEJOR PELÍCULA DEL AÑO. 🫶🏻 6 de marzo, solo en cines. #RobertPattinson #BongJoonHo #Peliculas ♬ original sound – WarnerBrosMX
Una oda antisistema
La cinta es una crítica a quienes la sociedad considera “prescindibles”, “desechables”, a quienes se exponen a pésimas condiciones, incluso al abuso, en aras de la necesidad y en beneficio de los que detentan el privilegio.
“En Mickey 17 vemos que le asignan todas las tareas peligrosas y potencialmente fatales a un solo Mickey sin sentir culpa. En Corea, ha habido gente que ha muerto debido a accidentes en plantas industriales. Ahora otras personas hacen ese trabajo. En la película, le repiten eso a un solo Mickey. Hay una tristeza que surge de eso. Si tuviera que resumir esta situación en una palabra, sería prescindible”, dijo el cineasta a Korean Times.
Lee: Aún Estoy Aquí: resistencia ante la injusticia sistemática
En efecto, el hilo sobre la clonación de Mickey para ser sacrificado cuantas veces sea necesario es el pretexto para entender la falta de humanidad en un sistema que considera a las personas como objetos a reutilizar, desechar e intercambiar.
La película explora estos y otros conflictos a lo largo de 137 minutos entre la ironía y la acción. Y se cuestiona qué se siente morir, ser utilizado como carne de cañón, así como la innegable deshumanización de Mickey.
Incluso, cuando las cosas se ponen raras y hay dos Mickeys en un mismo espacio y tiempo, la preguntas sobre su propio valor como persona surgirán.
El humor de Bong Joon Ho
“Dispárate, necesito que me demuestres que tienes fe en el sistema”, versa más o menos un diálogo de la cinta para enfatizar la ironía de la película.
El cine del surcoreano está plagado de diálogos para reír y llorar al mismo tiempo. Recordando que esta vida no sólo es contradictoria, sino amargamente risible.
“Creo que el humor realmente fortalece la tristeza, y especialmente con esas risas amargas, obtienes una gran mezcla de diferentes emociones”, contó Bong Joon Ho a IGN.
Lee: Cónclave, la película que muestra del infinito mar oscuro del vaticano
Además, historias como Okja, con Tilda Swinton y Jake Gyllenhaal; así como Snowpiercer, con Chris Evans y Song Kang Ho, parecen las antecesoras inminentes de Mickey 17. Cuando veas la película te recordará a la estética y la convicción de ambas.
Esta historia es animalista, anticolonialista, expositiva de las relaciones de poder e intencionalmente cómica en las contradicciones que provoca el propio sistema.
Mickey 17 de Bong Joon Ho y Robert Pattinson está disponible en los cines desde el 6 de marzo.