MADKID: ¡Definitivamente regresaremos a México! 

MADKID México
La banda de Jpop MADKID visitó México y en REVULSIÓN hablamos con ellos. Foto cortesía MADKID.

En entrevista para Revulsión, MADKID nos cuenta cómo fue su primera experiencia en México y por qué se sienten orgullosos de la cultura Jpop.

La agrupación mezcla en su música rap, dubstep y pop con toques de rock, por lo que se han ganado a un conjunto de fans que aman el Jpop pero encuentran en ellos un toque especial.

Además, son conocidos por interpretar los openings del anime The Rising of the Shield Hero. Cuyo tema “RISE” es uno de los más populares del grupo, un track que habla sobre no dejarse vencer.

El grupo japonés visitó nuestro país como parte de su gira en conjunto con la cantante NANO por Norteamérica. Esta es la primera ocasión que los artistas se encuentran con la vibra latina, así que nos contaron sus impresiones. 

Lee: ¿Qué conciertos japoneses hay en México este 2025?

MADKID: Nos sorprendió la energía de México

El 1 de febrero de 2025 YOU-TA, KAZ̶UKI, SHIN, LIN y YUKI salieron al escenario del Salón La Maraka. Nerviosos y emocionados, se llevaron una gran sensación al ver cara a cara a sus seguidores en la Ciudad de México. 

“¡Estaba nervioso, pero al mismo tiempo me divertí muchísimo! La energía de los fans en México durante el show fue asombrosa. Estaba realmente entusiasmado y motivado para actuar”, cuenta SHIN en entrevista para Revulsión.

Esa noche y su presentación en Monterrey el 2 de febrero quedaron como los momentos especiales en su memoria, cuenta YUKI. Tanto que ansían volver pronto. 

“Nos sorprendió la energía del público mexicano y nos hizo muy felices recibir tantos aplausos. También la comida mexicana fue súper deliciosa e impresionante. ¡Definitivamente regresaremos a México!”.

Durante su paso por las dos ciudades más grandes del país se les vio recibir los ahora infaltables peluches del Dr. Simi y banderas de México. A cambio, la agrupación dio sus mejores pasos y notas para su público.

Además, MADKID no dejó pasar la oportunidad en los shows para pedir recomendaciones gastronómicas de México. Y, aunque los tacos son el platillo predilecto, la agrupación también se acercó al sabor de las tortas y el agua de horchata. 

“¡Fue muy sabroso! Eran picantes, pero con un sabor que me gustó. Los tacos y las tortas tienen diferentes cualidades y amé ambos”, explica YUKI.

Además aprovechamos para preguntarles si el agua de horchata, bebida dulce a base de arroz, les podría ser familiar. Y la respuesta fue:

“¡Ese sabor no lo podríamos encontrar en la comida de Japón! Me gustaría volver a tomar agua de horchata cuando regrese a México. Me gustan los dulces, así que creo que fue deliciosa”, nos dice LIN.

Lee: ENTREVISTA: HANABIE pisa el acelerador a fondo con Bucchigiri Tokyo

MADKID: ‘Hay muchas culturas en Japón de las cuales estar orgullosos’

La visita de MADKID a México se dio tras una década de carrera. El grupo se formó en 2014 con una alineación distinta. Por aquel entonces lanzó su primer sencillo de nombre “I don’t care”, una canción de vibras raperas.

El grupo estrenó su primer álbum homónimo en diciembre de 2016, un material firmado por Samuraim Records con 11 canciones que incluyen sencillos como “This Love” y “Going around”.

Sin embargo fue 2017 cuando lograron establecer actividades grupales con sus cinco miembros actuales. En aquel año se unieron a Nippon Columbia, exponenciando sus presentaciones y lanzamientos a través de una gran disquera. Fue hasta 2020, año de la pandemia, donde MADKID buscó crear su agencia independiente. 

Lee: Atarashii Gakko! explota de emoción con su concierto en México 2024

Con tantos cambios en su haber, quisimos saber más de cuál ha sido el reto más grande a lo largo en su paso por la industria del Jpop. 

“Durante el Covid no pudimos tener actividades presenciales como hubiéramos querido. Sin embargo, el hecho que en aquel momento pusiéramos en marcha nuestra propia empresa de management independiente de la oficina anterior, hizo que nuestras actividades actuales fueran más importantes. Así que creo que ese desafío fue significativo”, expresa el líder de la agrupación YOU-TA.

El camino ha sido largo. La agrupación lucha desde hace una década por adaptarse y permanecer vigente. 

“Hay muchas culturas de las cuales estar orgullosos en Japón, incluyendo el anime. Pienso que el Jpop es una de esas culturas. Espero que más artistas japoneses sean reconocidos alrededor del mundo en el futuro. Y queremos ser uno de ellos”, enfatiza SHIN

De anime y su décimo aniversario

También hay que decir que el anime catapulta a muchas agrupaciones en Japón. MADKID no es la excepción. El grupo hizo varios temas para la serie The Rising of the Shield Hero, entre ellos “FAITH” y “SIN”

El grupo estuvo a cargo de la intro de la serie de Netflix de Junji Ito Maniac, con la canción “PARANOID”. Así como el opening del anime Sasaki and Peeps, llamado “FLY”. Tracks donde manifiestan su estilo vocal entre la balada, el rap y el dubstep.

Lee: Man With a Mission vuelve a México como una explosión de energía

Con su experiencia en el mundo de los openings, al preguntar a la banda por una recomendación de una agrupación japonesa que deberíamos escuchar sí o sí, resulta que KAƵUKI nos sugirió FLOW!, con su intro de Naruto, “GO!!!”. Tema del que por cierto tiene un cover junto a NANO.

El grupo cuenta con cinco álbumes: MADKID, un material que se puede escuchar todavía en Apple Music. Circus, su álbum “debut” de 2019 con la disquera Nippon Columbia. Boundary, de 2022 y Dropout de 2024. Además de bastantes sencillos.

MADKID visitó México no sólo por la gira, sino casi como parte de su 10 aniversario. Cabe recordar que en noviembre de 2024 lanzaron su álbum Dropout que marca la década de la agrupación.

Debido a ello, debíamos saber cuál es su rola favorita de este último proyecto y por qué. LIN nos respondió que “Mirage”, una canción intensa, a ratos oscura con notas dance en el coro, que incluye growls.

“¡Les sugiero la canción “Mirage”, la presentamos durante nuestro tour en Norte América! El baile y la música son súper cool. ¡Creo que a las personas mexicanas les puede gustar!”, contó LIN.

El álbum muestra en sus 13 canciones la recopilación de su sonido, afianzado en la música de anime en los últimos años, pero que no deja sus orígenes. Con temas como “Chaser”, opening de Haigakura (2024), y otros éxitos de años anteriores como “Last Climber”.

Antes de despedirnos le preguntamos a MADKID qué mensaje le darían a sus fans de México

“Gracias por encontrarnos. Este año tuvimos la oportunidad de presentarnos en vivo en México por primera vez y la energía de los fans mexicanos nos dio un montón de poder. Lo apreciamos muchísimo. Definitivamente volveremos a México pronto, por favor, esperen un poco. ¡Gracias!”, cerró YOU-TA