Los seguidores de Los Bunkers le regalaron a la banda un concierto sold out en la Ciudad de México. A cambio recibieron un espectacular show que se quedará en la historia de la banda.
Los Bunkers prometió una fiesta durante su concierto en México y cumplió
El Palacio de los Deportes estaba repleto. Fue la primera vez que los rockeros chilenos tocaron en este recinto. Previo a su presentación, prometieron “recrear una fiesta” y lo lograron.
Los Bunkers dio un gran espectáculo en todos los sentidos. Desde el recorrido musical por lo mejor de su discografía hasta un escenario repleto de luz, lásers y una bola disco que conectó con las emociones del público.
El sábado 13 de julio fue una ola in crescendo. La intensa presencia escénica de Álvaro López, Francisco Durán, Mauricio Durán, Gonzalo López y Cancamusa (su baterista de la gira) es innegable.

Sin duda, son las leyendas del rock de Chile. Quedó demostrado esa noche con un concierto súper elaborado. Su presentación estuvo llena de riffs intensos, bailes improvisados, así como solos musicales que reiteran la experiencia de sus integrantes.
“Gracias por estar acá”, dijo la banda en una de sus breves intervenciones para agradecer a las miles de personas reunidas para cantar junto a ellos.
Orgullosos de Chile, agradecidos con México
“México es una segunda casa. Es un país que nos ha dado amistad, amor y trabajo”, declaró el grupo hace un mes en conferencia de prensa.

Por ello, durante el concierto de Los Bunkers en la Ciudad de México las conexiones entre ambos países salieron a relucir.
“México nos ha dado muy buenos amigos”, expresaron justo antes de presentar a Emmanuel del Real ‘Meme’, de Café Tacvba, quien interpretó con ellos “Si estás pensando mal de mi”. Momento que enloqueció a los asistentes.
Meme no fue el único invitado. El compositor chileno Pedropiedra también subió al escenario para tocar al menos dos canciones con la agrupación.
Pero el punto más importante para celebrar sus orígenes, se vivió cuando interpretaron la canción “Calles de Talcahuano”, un homenaje a su tierra natal.
“Los Bunkers son lo máximo para mi”
Alfonso tiene 36 años y viajó hasta Chile para ver a Los Bunkers en el Estado Nacional. Con dos fechas en uno de los recintos más importantes de ese país, como parte de su gira “Ven Aquí” en abril de este año.

“Mi primer concierto fue en el Teatro Metropolitan cuando sacaron su álbum La velocidad de la luz. Me fui al Nacional de Chile porque son lo máximo para mí. Mi canción favorita es “Miño””, cuenta vestido en una playera blanca con los rostros de los integrantes del grupo.
Nos explica en entrevista que se identifica con los ideales de los músicos. En especial con su postura frente a los contextos sociales que aquejan a Chile.
Un poco más jóvenes, dos fans de Los Bunkers llevan un títere de Juanín Juan Harry, un personaje de la serie infantil 31 minutos. “Mi yo de la secundaria está feliz”, dice ella. Su compañero le responde “Mi yo de la primaria está feliz”, al terminar el concierto.

La agrupación tiene un gran vínculo con el programa de televisión, por lo cual no pudo faltar en el setlist la canción “Una nube cuelga sobre mi”. En este tema los personajes de 31 minutos aparecen en su video musical. “Está va para los más jóvenes de la audiencia”, dijo la banda.
Entre el público se vieron personas de más de 35 años en su mayoría. Pero casi llegando a la barricada también había veinteañeros y adolescentes. Mientras en las gradas, sentados con sus papás había niños y niñas. Lo que reitera que el sonido de los chilenos es transgeneracional.
Las más coreadas del concierto de Los Bunkers en México
Con más de dos horas de concierto Los Bunkers celebraron con sus fanáticos en México su larga trayectoria musical. “Quién fuera”, “Nada nuevo bajo el sol” y “Ven aquí” fueron algunos de los tracks más cantados.
El show arrancó con gran energía que elevó las expectativas del público. Después tuvo momentos para las canciones acústicas, las colaboraciones y las sorpresas como su interpretación de “El necio” de Silvio Rodríguez, además de “Noviembre”, de su álbum homónimo lanzado en 2023.


Aunque nada se compara con la vibra del momento en que sonaron “Bailando solo” y “Llueve sobre la ciudad”. La primera fue una explosión de música y luces. Con la guía de su vocalista Álvaro, la audiencia coreó al unísono una de sus rolas más famosas.
Así, la agrupación cierra de forma espectacular su gira de regreso a los escenarios. Recordándonos por qué se convirtieron en los representantes máximos del rock chileno y en una de las bandas latinoamericanas más significativas de las últimas dos décadas.