El duo punk proveniente de Brighton, Reino Unido, Lambrini Girls lanza su álbum debut Who Let The Dogs Out. Un material lleno de ira, diversión y crítica social y personal.
A lo largo de 11 canciones, Phoebe Lunny y Lily Maciera vuelven este material un recital rápido, visceral y crudo.
No te pierdas: Stand Atlantic regresa con WAS HERE un abrazo al caos y aceptación
Lambrini Girls la apuesta punk de 2025 con Who Let The Dogs Out
Con pesadas guitarras e incidentales de sirenas policiales, el álbum debut de Lambrini Girls comienza con el track “Bad Apple”.
Entre rápidos versos cantados por Phoebe Lunney, la crítica policial se vuelve catártica entre subidos de tonos y una voz que más que cantar recita una serie de frases como “Cuelga a los cerdos que cazan a tus hijas. Detener y registrar, corderos al matadero”.
Y es que antes que puedas pensar, la voz de Lunney invade tus oídos, con una serie de declamaciones que se acompañan de los oscuros riffs interpretados por Lilly Maciera.
La influencia de Lambrini Girls es más que obvia. Pues el grupo IDLES, forma parte de su repertorio musical. La banda de post-brexit marcó una nueva tendencia dentro del punk británico, auge que ha llegado hasta los nuevos grupos como el dúo de chicas.
Con canciones que critican no sólo a la política general del mundo, más allá de su natal Reino Unido. Lunney y Maciera hacen una crítica al sistema patriarcal, así como a la industria musical en la que se desenvuelven día a día.
Puedes leer: Scene Queen: rudeza y bimbocore en su álbum Hot Singles In Your Area
Gritos de denuncia en la heteronorma
Y no son las únicas que se han sumado a esta ola de resurgimiento de las riot girrrls modernas. Pues artistas como Scene Queen, también han virado sus música a la crítica dura y abierta hacia el patriarcado y el desplazamiento de mujeres en la industria musical.
“Company Culture” y “Big Dick Energy” engloban sentimientos personales con los que la gente puede identificarse, al hablar de espacios comunes que la sociedad ha dejado permear como una normalidad.
Frases como “Sonreír e ignorar que mi jefe quiere follarme. Las miradas errantes a toda hora en la oficina” y “Soy uno de los buenos chicos. Entonces, ¿por qué no tienes sexo conmigo?”, forman parte de estos dos tracks que además de denunciar lo obvio, juega con las palabras y la forma de ironizar el malestar y hartasgo que viven muchas mujeres.
El sonido de guitarras rítmicas y una melodía de punk ligero llega en la cuarta canción “No Homo”; “Me gusta tu cara, pero no de forma gay, no homo”, canta Phoebe Lunney.
Quizá te guste: Poppy demuestra su lado más multifacético en Negative Spaces
La red social y el malestar digital
Mientras la rapidéz no se detiene, “Nothing Tastes As Good As It Feels” inunda los oídos.
Esta canción retoma temas que parecieran viejos, pero que han permeado devuelta, poco a poco en las nuevas generaciones a través de las redes sociales.
Con una clara crítica hacia el “heroin chic”, o la tendencia a la extrema delgadéz, Lambrini Girls grita en sus estrofas: “Mi reflejo es deprimente, y no he aprendido la lección. Así que intentaré perder un poco más de peso”. Y hace una refencia a Kate Moss, quien inició y sufrió por esta “moda” en la década de los 90.
El álbum debut de Lambrini Girls, Who Let The Dogs Out fue escrito a contralejor, a lo largo de sus descansos dutante su última gira. Lo que las llevó a pensar que, “’Está bien, simplemente tenemos que hacer esto. Lo que salga es lo que salga’”, confesaron en entrevista con Variety.
Y también admidieron que, a pesar de odiar escribir desde su propia experiencia, “Hay que hacerlo y es bueno, porque quiero poder escribir cosas con las que otras personas se puedan identificar. Pero cantar sobre cosas desde una perspectiva personal es mucho más difícil. Señalarte a ti mismo es mucho más difícil que señalar a los demás”.
Lee: Halsey y el sonido de la “suerte de estar viva” en The Great Impersonator
El nuevo punk post-brexit
Para la mitad del álbum, se hacen presentes rolas como “You’re Not From Around Here”, “Scarcity Is Fake (communist propaganda)” que sirven como antesala de “Fithy Rich Nepo Baby”.
Una carta de denuncia abierta a la industria musical, y su preferencia por el nepotismo y el éxito asegurado. “Hugo quiere ser una estrella de rock. Destrozando guitarras de 5 mil. Su padre trabaja para Sony”.
Pero todo explota cuando se llega a “Special Different”, que habla sobre la neurodivergencia y cómo existe la discriminación y minimización de ciertas condiciones catalogadas como “especiales” o “diferentes” en términos despectivos.
El enérgico cierre del Who Let The Dogs Out de Lambrini Girls está a cargo de “Love” y “Cuntology 101”, haciendo un listado de cosas “cobardes” que el mundo ha dictado, y por las cuales ninguno debería de sentirse avergonzado.
Quizá te guste: Destroy Boys: Visceral y vulnerable es el sonido de ‘Funeral Soundtrack #4’
Con un material de 11 canciones, el duo formado por Lunney y Maciera apostó todo por su primera producción de larga duración. Un álbum crudo, crítico y empático. Con himnos dignos de ser gritados y adoptados.
No cabe duda que este disco será uno de los favoritos e importantes dentro del punk y la música alternativa del 2025.