La película biográfica de Maria Callas se podrá disfrutar a partir del 20 de febrero. Con la actuación de Angelina Jolie, la cinta es un deleite visual, tan conmovedor que es simplemente espectacular.
No te pierdas: Un Dolor Real: la sensación de sentirse perdido y desolado
La película de Maria Callas y su infinito amor por la ópera
Bajo la dirección del cineasta chileno Pablo Larraín (Spencer), Maria Callas es protagonizada por Angelina Jolie, Haluk Bilginer, Pierfrancesco Favino y Alba Rohrwacher. Que nos cuenta los últimos días de “la diva” de la ópera del siglo XX.
La película expone a Callas en el declive de su vida. Sus últimos días en París previo a su deceso y el interminable ego que la acompañó hasta la muerte.
Dejando ver la demencia y la decadencia de la cantante de ópera, la cinta aborda la vida de la griega con una delicadeza tan impresionante que es difícil no ser un espectador más que la acompaña.
Con la voz perdida, la película de Larraín es una carta de amor, de infinito amor por la intrigante y secreta vida de Maria Callas. Tan silenciosa como el canto perdido que acongoja al personaje de Jolie.
Acompañando la mente de “La Callas”, la cinta te sumerge por completo en el transe de decesión de la cantante. Donde deja ver un recuento de su vida a grandes rasgos, sin aundar mucho en uno en específico. Pues lo importante no es su vida, sino el término de esta.
Con una historia circular, la interpretación de Angelina Jolie es la base de toda la historia. Casi como un monólogo por no perder lo que ya no se tiene.
Quizá te guste: Un Completo Desconocido, la historia detrás de Bob Dylan
Una joya imperdible
Maria Callas es un filme que deja al descubierto a “La Divina”. Recontando en su verdad, su propia existencia. Dejando ver que la única realidad es la que ella cuenta, pues nadie la podría conocer mejor que ella misma.
Con un interesante storytelling, la cinta de Larraín es inmersivo, pero de manera pasiva. Es contemplativa, como un acompañante más, pues desde el inicio sabes cuál es su final.
Es más como un alivió para el personaje la propia presencia del espectador, como una suerte de reconocimiento donde ya no lo hay.
Puedes leer: Desafiantes: en el amor y en el juego todo se vale
Dejando ver pasajes importantes de su vida, la cinta no busca problematizar la trayectoria de La Callas, sino mostrarla como una persona después de esta. Entre la delgada línea de la fama y el olvido. Donde el mandrax es la guía de todos los decires, y las acciones de una vida ya finalizada.