La cantante Wisp debutó con su primer álbum If Not Winter. Quien en 12 canciones define por qué su propuesta es el eco musical de una generación.
El post punk y el grunge parecen tener un nuevo aire en la segunda década de los 2000. Entre ambos géneros musicales hay uno llamado shoegaze, nacido entre los años 80 y 90 que domina las tendencias del ala oscura de la Gen Z.
Aquí aparece Wisp, con su propuesta dream pop melancólica. Quien tras lanzar su canción “Your Face” en TikTok se volvió viral en 2023. Este hecho la posicionó como uno de los referentes de la nueva generación.
A dos años de ello y con un EP en su historial, Wisp lanza su álbum debut If Not Winter.
Wisp expone su lado más vulnerable en If Not Winter
Manteniendo el rumbo de su sonido, Wisp entrega su alma de forma más completa en If Not Winter. Las auras mágicas de sueños tristes se sostienen entre los sintetizadores y las baterías distorsionadas de este álbum.
Lee: Wisp: el sonido susurrante y etéreo del nu-gaze
“Sword” abre intensamente el material. Una canción que cuestiona los miedos, pidiendo no ser la única vulnerable. El sonido empieza suave y crece hasta un poderoso pero sutil coro, a través de los riffs sintetizados que poco a poco estallan junto a su voz.
En la misma intención musical le sigue “Breathe onto me”. Un tema que emula un susurro obsesivo guiado por el deseo por el otro. “Tu juventud es mía”, canta Wisp entre suspiros.
Ambas canciones bastan para darse cuenta del punto central de este proyecto. Amor, obsesión, necesidad, la eterna agonía de estar con la persona que deseas y no saber qué hacer con tantos sentimientos.
@i_am_wisp_ohyeah 9PM PST 12AM EST YAYYYYYY #wisp #ifnotwinter ♬ Oh Ok (xxl freestyle) – ian
“Mis canciones son más vulnerables y están más conectadas conmigo y mis historias de vida. Todos los tracks de este álbum significan algo para mí”, cuenta la cantante en entrevista con The Line Of Best Fit.
“Si bien siento que un par de mis sencillos anteriores los escribí desde el corazón, no estaba tan conectada con las cosas sobre las que escribía. Muchas de las letras tenían el único propósito de ser pegadizas o simplemente para poder sacar una canción”, explica.
Reflexiones de un amor complicado
De ahí que escuchar If Not Winter de Wisp sea un suspiro lleno de agonía, dolor y felicidad al mismo tiempo. Como sólo lo puede ser querer a alguien.
El álbum continúa en su tercer etéreo track “Save me now”, la cual cuenta con guitarras un tanto más sutiles que los dos temas anteriores. Aquí la cantante clama ser presa del amor y se escucha: “¿Me puedes salvar?”, como una plegaria dolorosa.
Luego suena “After Dark”, un tema puente que baja aún más las revoluciones sonoras. Con la intención de sentir el peso de saber que querer a otra persona también es ansiedad.
Le sigue la canción de aura oscura distorsionada “Guide light”, en un tono sonoro un poco diferente al resto del proyecto, ya que luego de la mitad de la canción todo se vuelve lento y súper denso. “¿Es tu amor suficiente para vivir por él?, versa su letra.
Luego, justo a la mitad del álbum se escucha “Latvia”, único tema instrumental. Su característica principal son los cantos de pájaros y las campañas de iglesia, cuya intención es conectar con la siguiente canción que da por título al álbum: “If Not Winter”.
La poesía como motor para Wisp en If Not Winter
Cabe destacar que Wisp se inspiró en el libro de poesía “If Not Winter: Fragments of Sappho” (“Si no, el invierno. Fragmentos de Safo”, en español) para la creación de este material de estudio.
Lee: Ichiko Aoba transforma sus sueños en música
El texto es una traducción de los textos de la poetisa griega Safo de Lesbos, quien fue descrita por Platón como la décima musa y a quien han encasillado en la poesía lésbica por escribir sobre sus exploraciones con otras mujeres.
“Pensé que la poesía podía ayudar a estimular mi cerebro para pensar mejores metáforas o a usar mejores palabras cuando estoy escribiendo mis letras”, explica la cantautora.
Sin duda, las letras de Wisp retoman la intensidad sentimental de la poesía lírica en If Not Winter. Sus canciones se encuentran llenas de cuestionamientos, pena, obsesión y amor. Mucho amor desbordado y complicado.
Un cierre abrupto
De vuelta a la música, la segunda mitad del álbum da un pequeño giro al sonido con “Mesmerized”. En este tema las revoluciones de los riffs aumentan, dando como resultado la canción más catchy del material.
Le sigue con vibras pop “Serpentine”, un track que habla de jugar a salvar de la tristeza al otro con el poder del amor. Mientras con aires de esperanza suena “Get Back To Me”, uno de los temas más ligeros del disco
Rumbo al cierre Wisp canta “Black Swan”. El tema cuenta con toques un poco más electrónicos, regresando a los riffs intensos. Este track es el más introspectivo del álbum y destaca por su narración intermedia con una guitarra acústica al final.
Sin embargo, If Not Winter de Wisp cierra de manera algo abrupta con “All i need”. Canción que dura sólo 1 minuto con 50 segundos dominado por una guitarra acústica y hace un fade out rápido que deja un extraño sabor al cierre del proyecto.
La cantante debuta tras ser viral en TikTok
Fue en 2024 cuando la cantautora estadounidense estrenó su primer EP: Pandora, el cual contenía su éxito “Your Face”. A través de 6 canciones Wisp se presentaba al mundo con un sonido austero pero claro.
Un año más tarde presenta su álbum debut. Con una propuesta más robusta y de intenciones más sinceras que sólo hacer sencillos, la cantante dice entregarse a su música.
“Tener la posibilidad de escribir y sacar las cosas que siento en mi pecho, además de la urgencia de escribir no sólo para alguien sino porque me siento de cierta forma, y que esa escritura me ayude es como reuní todo este material”, contó la artista a The Line Of Best Fit.
Lee: Mil Muertes: La banda que crea espacios sonoros oníricos en medio del caos
En un tiempo donde las búsquedas en Spotify de shoegaze incrementaron 220% en 2023, de acuerdo con stereogum. La cantautora se coloca como una de sus representantes más escuchadas, con 3.1 millones de oyentes mensuales en dicha plataforma.
Además, tras el fenómeno de “Your Face”, el cual obtuvo 30 millones de reproducciones durante sus primeros 8 meses, Wisp debuta con If Not Winter y sus sentimientos a flote, para responder que no es sólo un one hit sino el sonido de la Gen Z.
Nuestros oídos dicen 8/10