A través de coros celestiales, el sexto salmo de Ghost llega con su nuevo álbum SKELETÁ.
Con 10 piezas de glam rock, el álbum de Tobias Forge es más introspectivo, teatral y consciente en un mundo que se está yendo al diablo.
Quizá te guste: Ghost prepara venta de media noche para recibir a SKELETÁ
Ghost se escucha espectacular en SKELETÁ
Con una larga espera, por fin llega el ansiado nuevo material de la banda sueca. El material llegó de manera digital y física donde se vendieron ejemplares a la media noche del 25 de abril en diversas partes del mundo.
El coro infantil abre el llamado al culto de Ghost. “Peacefield” es el primer tema hipnótico que al mero estilo del rock ochentero suelta la primera luz dentro de la iglesia que presenta al recién canonizado Papa V Perpetua.
SKELETÁ es la creación más introspectiva de Tobias Forge, que marca no sólo una nueva era dentro de la historia de la agrupación. Sino también dentro de la vida del músico.
Creando un álbum que rompe las reglas de consumo, enfocándose en poder separar la máscara de la persona creativa.
Con piezas únicas que no suenan a nada que antes Ghost haya hecho. SKELETÁ sumerge al oyente a la fiesta de emociones orquestada por la voz de Forge.
Combinando el rock clásico con atisbos de pop, glam y metal. Los 10 tracks que conforman esta producción juegan entre la lírica, la sonoridad y el verdadero mensaje detrás de cada palabra cantada al son de los estruendosos riffs de las guitarras eléctricas.
Bajo el símil de la posesión diabólica. El himno del amor llega con “Satanized”, con el pegajoso ritmo que te hace sacudir la cabeza y repetir al unísono las frases dadas por la voz de Tobias.
No te pierdas: GHOST lanza cómics de Sister Imperator, y esto es todo lo que tienes que saber
De sentimientos, emociones y problemas
SKELETÁ es un álbum completamente imersivo. Desde el primer acorde cumple el pacto teatral que la banda ha sostenido por los últimos 15 años de carrera musical. Mientras te impacta con un huracán de sentimientos, emociones y problematicas que acongojan al mundo hoy día.
El amor, el odio, la esperanza y la aceptación. Son los temas principales de este álbum, siendo “Guiding Lights” la brecha entre la oscuridad y la luz.
“Si pudiera detenerme aquí, abriría mi corazón y te diría sin miedo que el camino que hemos recorrido nos condujo a la oscuridad”, canta Forge. Entre ligeras sonoridades que la vuelven casi un a capela.
El rock rítmico e icónico que Ghost nos ha regalado por años regresa en el siguiente sencillo. “De Profundis Borealis, como una suerte de sanación en medio del caos.
Entre metáforas y cuentos de hadas, sucumbidos por la fascinante energía gótica religiosa, Ghost inventa y reinventa un mundo a través de los sonidos de SKELETÁ. Como un orquestador cambiante que sorprende en cada acto interpretado.
Quizá te guste: Ghost anuncia su regreso a México con un concierto en 2025
Fluctuando entre el añorante sonido del rock de los 70 y los 80, el nuevo álbum de los suecos gira inapropiadamente entre el humor negro, el existencialismo y el amor cargado hacia la lujuria.
Todo esto para plantearse reflexiones de seres humanos comunes que tarde o temprano dejarán el plano existencial y sólo son entes transitorios que dejan huella a su paso.
Que según el mismo Tobias Forge, comentó en entrevista con RockSound, que “es necesario que nos abracemos colectivamente en este momento histórico, porque será mucho más pronto de lo que creemos.
Y cuando llegue ese día, es imperativo que reconstruyamos nuestros elementos humanos, donde todos esos elementos básicos —el amor, el odio, la esperanza, la aceptación— sean nuestros faros guía. Porque lo necesitaremos, y queremos que la gente lo sienta colectivamente”.
No dejes de lado: Ghost estrena su película “Rite Here Rite Now” por única ocasión
SKELETÁ de Ghost es un álbum épico de principio a fin
No debemos dudar que las producciones de Ghost son únicas y fieles a su estilo pactado hace más de 15 años. Con tremendos arreglos musicales que sumergen en la epicidad.
A través de bandas sonoras impresionantes, la voz de Tobias Forge se retaca de solos de guitarras agudos y eternos, además de contar con esa batería que marca a la perfección el paso de los minutos reproducidos del material.
“Marks of the Evel One” es el preámbulo al final de este álbum de 46 minutos de duración. Mientras ya va sonando “Umbral” una balada de ultra pop disfrazada de rock melódico.
Puedes leer: Habemus Papa: Ghost presenta al Papa V Perpetua y lanza “Satanized”
La interrogante existencial llega al final del álbum con “Excelsis”, una pieza que abre el debate entre la vida y la inminente muerte. Invitando a su oyente a la Tierra Santa al final del arcoíris.
Con un álbum bastante esperado, Ghost demuestra porqué son uno de los referentes más grandes dentro del rock teatral; al que le espera un largo viaje alrededor del mundo con una extensa gira promocional por SKELETÁ.