El músico y multiinstrumentista Stephen Lee Bruner, mejor conocido bajo su pseudónimo Thundercat, visitó México y con ello ofreció un concierto de ensueño, lleno de acordes y momentos únicos. Previo a esta presentación, REVULSIÓN platicó con el artista en entrevista sobre anime, música y muchas cosas japonesas.
@revulsion.mx “¡Quiero verlos bailar!” @Thundercat arrancó su gira por América Latina con un show emocionante en México 🇲🇽. Vibras funk y solos espectaculares dominaron su concierto en la Ciudad de México. 😱 ¿Cuál fue tu momento favorito? 🤩 #thundercat #funk #fyp #conciertos #revulsionmx ♬ Funny Thing – Thundercat
No te pierdas: ENTREVISTA: Haru Nemuri confía en el poder de su música para cambiar al mundo
ENTREVISTA: Cómo los gustos personales forman el proyecto de Thundercat
Para Stephen, músico estadounidense de 40 años de edad, sus gustos son lo que marca su carrera musical.
Tras visitar varias veces la Ciudad de México, el artista regresó para regalar sus notas funk a los asistentes del Auditorio BB en una noche lluviosa.
Previo a su icónico show donde sonaron éxitos como “Dragonball Durag”, REVULSIÓN platicó con Thundercat donde dejamos salir su lado más otaku.
@revulsion.mx @Thundercat regresó a la Ciudad de México 🇲🇽 e interpretó su famosa “Dragonball Durag”, lo cual trajo mucho vitoreo y baile por parte de los asistentes a su concierto. 🤩 ¿Te lanzaste al show de este músico? 👀 #Thundercat #musica #fyp #funk #revulsionmx ♬ Dragonball Durag – Thundercat
“Recuerdo haber ido a Garibaldi a tratar de encontrar un traje para verme cool. Y fue muy muy difícil”, dice Stephen mientras recuerda un pasaje en la caótica CDMX.
“No tenía mucho tiempo, pero hice lo mejor que pude. Porque sabes, era la compra de último minuto, pero lo recuerdo muy bien. Aún tengo el traje, ahora me queda muy grande, perdí mucho peso, así que ahora es muy holgado. Pero es un recuerdo muy divertido”.
Sobre su estadía en la capital del país, el músico también nos contó que en México es donde ha probado varias de las mejores comidas veganas.
“Sorpresivamente soy vegano, y no sorpresivamente la comida mexicana está en el top de las experiencias de este planeta. Y ustedes, chicos, hacen una increíble comida vegana”, dice. Mientras entre risas remata con un “No le recomendaría a nadie ser vegano, por cierto”.
Lee: Adrian Quesada pondera por la música sin fronteras en Boleros Psicodélicos II
Lo japonés y su influencia
Tampoco es de extrañar su gusto por el anime y lo japonés. Para Thundercat el gusto por el país del Sol Naciente es innato, y lo deja ver a diestra y siniestra.
Por lo que le preguntamos al artista por sus recomendaciones musicales. A lo cual nos respondió que últimamente escucha mucho a Ichiko Aoba.
“Si hubiera sabido que me ibas a preguntar, me hubiera preparado más”, dice entre risas.
@revulsion.mx @ichikoaoba ilumina México 🇲🇽 con un concierto mágico 💕 La cantautora japonesa 🇯🇵 se dijo muy feliz en su segunda visita a la CDMX deseando regresar y visitar otros estados. ¿En qué estado te gustaría verla? 👀 Más información en REVULSIONMX.COM #IchikoAoba #musica #japon #fyp #fypシ゚ #japanese #conciertos #revulsionmx ♬ Asleep Among Endives – Ichiko Aoba
Ichiko Aoba, Misaki Umei y Shirō Sagisu, creador de los soundtracks de Evangelion y Bleach, son los que encabezan la lista. Pero su añoranza retro son otras de las notas que suenan en la playlist de este músico.
“Siempre estoy escuchando mucha de la escuela vieja de Japón como Masato Nakamura, Casiopea, Answer to Remember, eso es lo que tengo en mi cabeza”.
Su paso por la Shonen Jump
En 2022, Thundercat fue el primer músico en aparecer en la legendaria revista de cómics japoneses Shonen Jump. Hecho que lo marcó de por vida.
“¡Eso fue genial!”, dice entre una estruendosa risa.
“Fui a las oficinas de Shonen Jump y vi el catálogo de cada edición, sabes, estaba muy emocionado de estar ahí. Es abrumador ver toda esa historia. Historia real, especialmente para nosotros (los amantes del anime)”, comparte.
“Ya sabes, Shonen Jump refiere a muchos momentos buenos. Recuerdo ser un niño pequeño en una tienda de dulces viendo todos esos libros”, dice.
Mientras nos cuenta que su recuerdo más divertido de su visita por las oficinas de esta revista es verse a sí mismo caminando por los pasillos con una enorme mochila de tortuga al estilo Maestro Roshi. “Fue un gran momento”.
Dragon Ball es una de las series que Thundercat gusta más, es por eso que en esta entrevista con REVULSIÓN, le preguntamos acerca de cómo vivió la pérdida de Akira Toriyama.
“Fue muy doloroso. Se sintió como si perdieras a un amigo muy cercano”, cuenta.
“Sabes, influyó mucho mi infancia y la de muchas personas. Y creo que cuando estaba aquí él hizo lo mejor, hizo lo mejor en su trabajo, y fue muy triste cuando se fue.
Y no sé si esto sintió todo el mundo, pero cuando Akira Toriyama murió fue como “maldición, ¿por qué seguimos vivos?”.
También nos compartió que fue mientras despertaba que se enteró de su partida. “ Eso apestó. Arruinó mi semana completa”.
Quizá te guste: NI-HAO!!!! de Japón: “Cuando comenzamos no se esperaba que tocáramos con toda nuestra energía”
ENTREVISTA con Thundercat: De anime y otras cosas
Como un amante empedernido de la animación japonesa, REVULSIÓN quiso que Thundercat experimentara el verdadero folclor mexicano que solo se puede encontrar en los mercados locales.
Por eso, obsequiamos un pequeño kit de “jueguetes mexicanos otakus”, donde el músico reaccionó de manera muy divertida.
@revulsion.mx ENTREVISTA: @Thundercat visitó México 🇲🇽 y no perdimos la oportunidad de regalarle auténtico folclor otaku mexa… ¿Cómo reaccionó? 👀 No te pierdas muy pronto su entrevista en REVULSIONMX.COM #dragonball #otaku #anime #fyp #revulsionmx ♬ Them Changes – Sped Up – Thundercat
“Primero que nada, voy a decir esto. En México, sé por un hecho que los primeros pósters de Dragon Ball vinieron de aquí. Esto es buen arte de Akira Toriyama”, comentó.
También nos enteramos que su primer Pokémon fue Squirtle y remató con un: “Dragon Ball cambió al mundo, y en México es una cosa grande”.
Otra cosa que nos queda claro es el sentido de la moda que rodea a Stephen.
Con grandes outfits inspirados en personajes de anime y otros referentes otakus, en REVULSIÓN apostamos por averiguar cuál es su atuendo favorito.
“El atuendo de Akatsuki”, comparte sin dudarlo, “se ve muy bien”.
“No sé, se siente como que es algo que puedes usar en un funeral, en una boda, en la iglesia”, dice entre una estrepitosa risa. “Es un gran uniforme. Lo pensaron muy muy bien”.
No dejes de lado: ENTREVISTA: HANABIE pisa el acelerador a fondo con Bucchigiri Tokyo
El paso por Boba Fett
Uno de los datos más curiosos sobre Thundercat es su incursión en la actuación.
El músico apareció en la serie de Disney dentro del universo de Star Wars, Boba Fett. Logrando su debut en el streaming.
Pero, ¿cómo llegó ahí?
“Es una historia muy especial”, comparte.
“El que hizo que esto sucediera fue Jon Favreau (creador de la serie). Y recuerdo que cuando tuve el llamado para que esto sucediera, nunca imaginé que era un llamado de la industria de Star Wars”, dice.
Mientras nos platica que los ejecutivos de Disney preguntaban sobre su agenda y él simplemente no entendía por qué.
“Porque mi padre trabajó para Disney por 30 años, así que pensé ‘qué es lo que quiere Disney conmigo’”, adjunta Thundercat en entrevista.
Y cuando menos lo pensó ya estaba sentado de manera digital frente a Favreau y Robert Rodríguez, quienes admiraban mucho su amor por Star Wars.
Mientras Favreau le reveló que esta oportunidad se la había dado su hijo.
“Hubo un tiempo donde conocí a su hijo Max, y estábamos hablando sobre música y no tenía idea de que era el hijo de Jon Favreau, y él me dijo que dejé una gran impresión en su hijo, así que tenía que agradecerle a él por esto”, comparte.
“Creo que en ese momento mi cabeza explotó. Estoy súper agradecido con este momento, y creo que fue un momento canon en mi vida.
Nunca pensé que fuera a actuar en Star Wars o en mi vida, pensé que me la iba a pasar bebiendo y tocando el bajo. Pero no lo hice”, dice rematando.
Dentro de esta anécdota, Stephen también nos contó cómo es que su elegante vestimenta de los Grammys fue la catapulta para que Favreau alabara su fanatismo por Star Wars.
“Llegué del aeropuerto directo a los Grammys con un sable de luz, una réplica increíble de Luke Skywalker”, explica entre risas.
Lee: Prema: el álbum de Fujii Kaze busca enamorar al mundo en notas city pop
ENTREVISTA: ¿Y la nueva música de Thundercat?
Con dos singles nuevos, Thundercat nos contó que sí hay nueva música y que tal vez piense en hacer un nuevo álbum. Pero que lo dejará a la suerte del tiempo.
“Planeo seguir trabajando en la música hasta el día que muera, como Ozzy (Osbourne)”, admite sinceramente.
“Creo que eso fue una de las mejores cosas de ver en su último concierto. Se sentía que no quería dejarnos. Trató de pararse, cantar sus canciones, lleno de energía. Lo dio todo hasta el final. Y creo que ese es el punto”.
Mientras nos afirma que este es el camino que busca para su vida. “Estoy confiando en el proceso”.
Para cerrar esta entrevista con Thundercat, REVULSIÓN le pidió algunas recomendaciones de los animes que actualmente está viendo el músico.
“Últimamente he estado viendo un par de animes, pero hay uno en especial que es Clevatess. Tiene una gran animación”, dice.
“Y sabes, muchas veces a las personas no les gusta mucho el estilo shonen, donde pelean todo el tiempo y esas cosas. Pero creo que Clevatess cuenta la historia muy muy bien, la animación es increíble y toda la idea de esto me gusta mucho”.