Enérgicos y carismáticos. En entrevista con Revulsión ONE OR EIGHT, grupo de 8 chicos originarios de Japón, nos cuenta cómo es “retarse a sí mismos” para luchar por su lugar en la industria.
Mizuki, Neo, Reia, Ryota, Souma, Takeru, Tsubasa y Yuga debutaron en agosto de 2024 con su single “Don’t Tell Nobody”, producido por Ryan Tedder de OneRepublic. Antes, lanzaron su canción “KAWASAKI”, que alcanzó el número 1 en la lista Billboard Japan Heatseekers Songs.
Subiendo peldaño a peldaño y a poco más de medio año de su debut, en abril viajaron por primera vez a México. Su objetivo: darse a conocer en el continente americano a través de un fanmeeting. ¿Qué ambiciones hay detrás de este grupo? Indagamos un poco.
Lee: ¿Qué conciertos japoneses hay en México este 2025?
ENTREVISTA: ONE OR EIGHT se reta a sí mismo para obtener su sitio en la música

En Revulsión platicamos en entrevista con los integrantes de ONE OR EIGHT, un grupo que prefiere autodefinirse más allá de las etiquetas del J-pop.
“Tratamos de no encasillarnos. Intentamos crear algo personal y propio. Eso tratamos de hacer ahora”, dice Souma.
La agrupación originaria de Japón es algo así como prima hermana del grupo femenino XG. Esto por los orígenes de su empresa: AVEX. ONE OR EIGHT también baila intensas coreografías y canta al ritmo del hip-hop, el pop y el R&B.
Lee: ONE OR EIGHT debuta en México con su primer fanmeeting en el extranjero
Cuentan con algunas canciones: “KAWASAKI”, “Don’t Tell Nobody” y “DSTM”, un sample del clásico de Rihanna “Don’t Stop The Music”. Así como algunos covers en solitario de artistas como JAY-Z.
Con tan poco tiempo en la industria, preguntamos en entrevista con ONE OR EIGHT cuáles son sus aspiraciones, ¿hasta dónde quieren llegar las estrellas en nacimiento?
“Queremos ser una banda que le pueda mostrar al mundo cómo han evolucionado, cómo se han retado a sí misma. E inspirar a otras personas a que se reten a sí mismas, mostrar cómo seguiremos luchando”, contó Souma.
Este es el mensaje central que quieren llevar al mundo. Sus ganas por convertirse en celebridades se notan en su performance en vivo. Aunque aún les queda camino por recorrer.
@revulsion.mx @ONE OR EIGHT vino a México 🇲🇽 en su primer #fanmeeting en el extranjero. 🤯 La #boyband japonesa 🇯🇵 debutó en Latinoamérica con mucha energía 💥, baile 🕺 y sus canciones #Kawasaki y #DSTM. ¿Fuiste a verlos? #OneOrEight #oneoreightinlatam #jpop #conciertos #musica #japanese #fyp #fypシ゚ #jpopfyp #jpopidol #revulsionmx ♬ Don't Tell Nobody – ONE OR EIGHT
Lo que los mueve
Antes de ser parte de ONE OR EIGHT los integrantes cuentan en entrevista, uno a uno, quiénes eran antes de ello. Desde estudiantes de moda hasta bailarines de apoyo del grupo de Kpop SHINee, los veinteañeros entrenaron mucho para lanzarse al escenario.
“Antes de entrar a ONE OR EIGHT tuve muchísimas audiciones, fallé muchísimas y estuve a punto de caer. Por eso quiero seguir luchando”, revela Yuga. Mientras Ryota agrega: “Ya era bailarín y siempre tuve la actitud de más, más. Pensando en llegar más arriba y más allá”.
Reia entrenó en Corea del Sur por tres años y cuenta que antes estuvo en una escuela de estética. Takeru recordó que fue bailarín de SHINee Kids. Algunos más eran estudiantes y al mismo tiempo se preparaban para ser idols.
“Tenía la esperanza de poder hacer canciones que hicieran felices a las personas”, remata Neo.
Lee: MADKID: ¡Definitivamente regresaremos a México!
@oneoreight_ Only ever need my ”1DERZ” 🫶 To the 1DERZ who came to SHUKAI, please leave a comment! #ONEOREIGHT #1OR8 #dayones #1DERZ ♬ オリジナル楽曲 – ONE OR EIGHT
Y de no haber sido un grupo de jóvenes idols, ¿a qué les hubiera gustado dedicarse?
“Me encantan los Poodle toy. ¡Me gustaría ser el encargado de una tienda de mascotas!”, responde Ryota. “Me hubiera gustado ser carpintero si no estuviera en ONE OR EIGHT, mi papá es carpintero”, cuenta Tsubasa.
Aunque Souma explica: “Entrar a ONE OR EIGHT me cambió tanto la vida que, sinceramente, no puedo imaginar qué estaría haciendo si no fuera por ONE OR EIGHT”.
@oneoreight_ There's nothing we can't do with dancing "DSTM" 🌆 @Times Square NYC #ONEOREIGHT #1OR8 #DSTM #1OR8_DSTM #NYC #timessquare ♬ DSTM – ONE OR EIGHT
¿De dónde viene la inspiración de ONE OR EIGHT?
Entonces, ¿quiénes los inspiraron para convertirse en artistas? En especial en el ámbito del J-pop. Pensando que la industria cuenta con un fuerte empuje, nacida en Japón en los años 60, con una época tope en la década de 1990.
“AAA es alguien que me inspira mucho. Que tengan coreografías variadas y voces poderosas. Eso es algo que me inspira mucho”, narra Neo. El grupo nació en 2005 y se caracterizó por su alineación mixta.
Por su parte, el rapero de ONE OR EIGHT, Ryota explica en entrevista que encuentra la motivación en el reto:
“Cuando escucho a PSYCHIC FEVER me da una sensación de… como también están haciendo actividades alrededor del mundo, me inspira a decir: ‘no puedo perder contra ellos, tengo que hacer lo mismo’. Me inspira, los admiro y a su vez, se vuelve una especie de rivalidad bonita”.
La boyband de la que habla Ryota debutó poco antes que ellos, en julio de 2022.
@psyfe_official PSYCHIC FEVER What's Happenin' (Prod. JP THE WAVY) Performance Video https://youtu.be/ey-lChFLWUE #JPTHEWAVY @JP THE WAVY #PCF_WhatsHappenin #PSYCHICFEVER ♬ What's Happenin’ – PSYCHIC FEVER from EXILE TRIBE
Mientras Souma revela que lo inspira el cantante Daichi Miura. “Es una persona que respeto muchísimo dentro del mundo del Jpop porque sabe cantar y bailar, Me inspira mucho”.
El camino recién empieza para ONE OR EIGHT
Grupos como XG se colocan entre las promesas de Japón, mezclando entrenamiento al estilo de Corea del Sur pero cantando predominantemente en inglés. Ellas se colaron en el cartel de Coachella de 2025 y ONE OR EIGHT parece seguir este rumbo conceptual.
@revulsion.mx @XG Official llegó al @coachella con su onda #Jpop galáctico. 💕 #XG #coachella #coachella2025 #noticias #musica #conciertos #fyp #fypシ゚ #japanese #jpopfyp #revulsionmx ♬ NEW DANCE – XG
De acuerdo con el CEO de AVEX en Estados Unidos, Naoki Osada, la agrupación “combina los recursos musicales, culturales e innovadores de las sucursales de Estados Unidos y Japón”. Con ello da inicio a “un nuevo modelo híbrido generacional que impulse la música japonesa como un fenómeno global”.
No parece casualidad que ONE OR EIGHT tuviera promoción en programas surcoreanos como Music Bank y MCountdown. Eso no descarta la posibilidad de exportarse al mercado internacional a través de otros fenómenos mundiales, como el anime.
¿El grupo quiere colaborar también en un opening o ending? Claro que sí. Nada más y nada menos que con el clásico One Piece.
“Soy muy otaku, me gusta mucho el anime. Si pudiera me gustaría hacer un opening de One Piece”, explica Tsubasa.
Lee: XG en México: La promesa del Jpop emociona con su último concierto en Latinoamérica
The ONE OR EIGHT fandom name is official…
— ONE OR EIGHT (@oneoreight__) April 25, 2025
Meet, "1DERZ"!
Big thanks to everyone who submitted name ideas — we really appreciate all the love and creativity! ✨🫶🏼https://t.co/k4j0JQyTKo#ONEOREIGHT #1OR8 #1DERZ pic.twitter.com/zENSnAHDaU
La agrupación estuvo en abril en una gira de promoción que recorrió países como México, Argentina y Brasil, además de Los Ángeles, en Estados Unidos. Ese mismo abril decidieron el nombre de su fandom: “1DERZ”.
“Las personas en México son muy cálidas. Tenemos la expectativa que puedan emocionarse muchísimo durante el concierto”, previeron antes de presentarse en Foro Puebla en la Ciudad de México.
ONE OR EIGHT recién comienza su carrera. Veremos sus pasos para convertirse en el fenómeno que anhelan.