El festival Vive Latino regresa a casa en 2025 con un foro renovado y renomambrado bajo el título de Estadio GNP. La música verá resurgir a este fiesta del rock en español los próximos 15 y 16 de marzo, donde celebrarás sus 25 años.
@revulsion.mx El @vivelatino 2025 está a la vuelta de la esquina y tiene muchas sorpresas preparadas para todxs. 😎 Desde el homenaje a Jarabe De Palo hasta diversificarse con talento japonés 🇯🇵 como Kikuo 🎤. El #VL25 regresa a sus orígenes, su casa y renace para confirmar por qué es el festival de rock en español mas importante del país. 🤘 Conoce todo lo que se dijo en conferencia de prensa en nuestro site REVULSIONMX.COM #vivelatino #conciertos #festivales #rock #noticias #fyp #conciertos #rockenespañol #vivelatino2025 #vivelatino25 #revulsionmx ♬ Afuera – Caifanes
No te pierdas: ¿Qué conciertos hay en CDMX y México en 2025?
El Vive Latino 2025 reafirma su existencia a un cuarto de siglo
Ver a las bandas que comienzan, que se desarollan y se consolidan, es la consigna que el festival Vive Latino ha tenido por los últimos 25 años.
Gestado en 1997, y realizado por primera vez en el 2000. Vive Latino consolidó la idea de un movimiento underground como lo era el rock en español. En voz de su creador Jordi Puig, “el movimiento de rock en español ya estaba efervescente, en varios clubs como lo era Rockolitlán, o el disco bar El 9”.
Lo que dio pie a la creación e idealización de uno de los conciertos masivos más queidos por el público mexicano.
A lo largo de 25 años, el Vive Latino, dice su creador, “es todo lo contrario a la polarización. Es integración ciudadana”. Y admite que, “reinventar es una de la claves, y por lo que el festival ha durado tanto tiempo”.
Con la clara visión de resistir y volver a emerger, el festival regresa a su casa el ex Foro Sol, hoy renovado y renombrado como Estadio GNP.
No te pierdas: 25 años: Vive Latino regresa a sus raíces en 2025
La edición 2025 del Vive Latino trae sorpresas y con ello, el anuncio de la participación de Jarabe de Palo. A quién se le rendirá homenaje.
La digitalización y romper fronteras
Por segundo año, Amazon Music se suma a esta fiesta, y como parte de sus actividades dentro del festival es la transmisión de este.
La señal del Vive Latino podrá verse por el servicio de streaming Amazon Prime, así como su canal de Twitch.
Puedes leer: Tecate Pal’ Norte 2025: Green Day, Fall Out Boy, ONE OK ROCK y más llegan a Monterrey
Además, la empresa anunció que, si eres suscriptor de su servicio habrá una venta de boletos a precio especial, así como otros beneficios.
También compartieron que si eres un escucha frecuente de su playlist, podrás participar y ganar boletos.
Lo de antaño y lo nuevo en la música
Como parte de los 25 años de la vida del festival, la agrupación La Lupita regresa a los escenarios del Vive Latino como en la primera edición. Siendo esta banda la primera en presentarse en el escenario principal en aquel 2000.
Esta edición también homenajeará a Rafael Acosta, pionero del rock and roll mexicano. Quien, con 83 años de edad, compartirá el escenario junto a su proyecto Los K’comxtles. Y dice, “dar gracias a la vida que me ha dado tanto”.
Dentro de las novedades que sucederán durante el festival, Caifanes anunció que estrenará una canción nueva, así como Molotov sacará una grabación de 1998, que compartirá con su público.
Otra de las sorpresas del Vive Latino 2025 es la presencia de Zoé, quienes tomaron un largo descanso pero que decidieron regresar “por el puro amor al festival”, y celebrar un cuarto de siglo.
Quizá te interese: ¿Qué conciertos japoneses hay en México este 2025?
¿Quién se presenta en el Vive Latino 2025?
Con un cartel muy diverso, el Vive Latino integra en su vigésimo quinta edición a talentos como Caifanes, Scorpions, El Gran Silencio y Los Ángeles Azules, solo por mencionar algunos. de los grandes nombres.
Pero también cuenta con apuestas internacionales como Foster The People, Keane y hasta el fenómeno del vocaloid japonés Kikuo. Además de Mon Laferte y Rüfüs Du Sol.
La fiesta del 25 aniversario de este festival se llevará a cabo los próximos 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP de la Ciudad de México, donde la música se apoderará de la capital por dos grandes días.