Una guitarra con la imagen de Asuka, personaje del anime Evangelion, protagonizó las notas de THUNDERCAT durante su concierto en México.
El músico ganador de varios GRAMMY regresó a la CDMX para hacer bailar a su público al ritmo del jazz-funk experimental. Como parte de su gira por América Latina, el guitarrista y productor arrancó en la capital mexicana su serie de conciertos.
THUNDERCAT da el concierto más groove del año en México
Gente visiblemente mayor de 35 años enfundada en sombreros, botas, lentes de pasta y pantalones anchos dominó el paisaje previo al concierto de THUNDERCAT en México.
Unos minutos después de las 9:00 PM comenzó el show. Eso sí, no sin antes sonar la rechifla del público que no dejaba ni escuchar las medidas de protección civil que se vocearon en el Auditorio BB.

Lee: ¿Qué conciertos hay en CDMX y México en 2025?
Parecía que la prisa por vivir la música del guitarrista estaba a tope. Ya que una vez arrancado el primer acorde, se escucharon gritos y aplausos que no pararon a lo largo de la noche.
Las notas de jazz, acompañadas de intensos teclados electrónicos, se hicieron presentes entre las primeras canciones. Con el dominio sonoro de solos instrumentales elaborados, que experimentaban con la cadencia de la música.

Lee: Africa Express y más en el programa del Festival Internacional Cervantino 2025
Extasiadas, algunas personas ovacionaron al compositor por su habilidad con la guitarra. Mientras al ritmo, relajadamente intenso, saltaron a la vista los primeros “pasitos estilo señoril” entre los pocos que se atrevían a bailar.
Una noche de solos protagónicos
La propuesta de THUNDERCAT tiene como base el funk y el soul. De ahí que el aura de su concierto en México estuviera llena de onda retro. Donde la gente, más que explotar, se movía generalmente a un lento compás y platicaba con sus amistades sobre lo increíble que le parecía escuchar al músico en vivo.
@revulsion.mx @Thundercat regresó a la Ciudad de México 🇲🇽 e interpretó su famosa “Dragonball Durag”, lo cual trajo mucho vitoreo y baile por parte de los asistentes a su concierto. 🤩 ¿Te lanzaste al show de este músico? 👀 #Thundercat #musica #fyp #funk #revulsionmx ♬ Dragonball Durag – Thundercat
Sin embargo, lo más destacado del show fueron los solos instrumentales. Protagonizados por la guitarra roja con la imagen de Asuka en las manos de THUNDERCAT, quien dejó de manifiesto no sólo su gusto por el anime sino su virtuosidad para tocar las cuerdas.
Le siguieron en intensidad las baterías de Justin Brown, músico de Oakland, California, quien lo acompaña durante sus shows. Cabe destacar que Brown es calificado por más de un medio especializado como “uno de los mejores bateristas de jazz de su generación”.
Bastó escuchar su solo justo a la mitad del setlist del concierto de THUNDERCAT en México para tener claras las razones por las que le han dado ese calificativo.
Lee: LAMP viene a México: La banda japonesa anuncia conciertos en LATAM
Por último e igual de intenso, en los teclados se encontraba Dennis Hamm, quien también es uno de los músicos más experimentados de su rama. Destacando por su base electrónica experimental que resonó sin parar en las paredes del auditorio.
¡Quiero verlos bailar! THUNDERCAT arranca la gira por LATAM
Mencionar también que el concierto de THUNDERCAT en México es su primera parada por una serie de destinos a lo largo de América Latina. Tour que contempla al menos cuatro fechas exclusivas para Brasil.
El concierto estuvo concentrado en la música, aunque el cantante dio muy pequeños mensajes para animar a la gente en la recta final de su show. “¿Sabes México? Quiero verlos bailar. Sí, así. ¡Eso!”, dijo antes de sonar canciones como “Theme Changes”.
Como parte del setlist también se escucharon tracks como “Funny Thing”, “Baked Potato”, “No More Lies” y “Dragonball Durag”.
@thundercat High key I’m getting cooked rn chat – Tour 2025. Artist pre-sale goes live tomorrow 10am local, sign up at theamazingthundercat.com/tour General on-sale friday 10am local.
♬ Funny Thing – Thundercat
THUNDERCAT tampoco dejó pasar la oportunidad para dejar de manifiesto su gusto por el anime. Por lo que en el recinto también se le escuchó pronunciar referencias al anime de piratas ONE PIECE y usar una especie de paliacate con las esferas del dragón de Dragon Ball.
El músico continuará su gira en la ciudad de Santiago, Chile, el 16 de agosto para continuar por Argentina, Brasil y luego rumbo a Estados Unidos y Canadá.