DESDE EL COMA es el freak show de BRUSES que cobija el dolor y la soledad 

BRUSES DESDE EL COMA
BRUSES estrena su segundo álbum DESDE EL COMA entre vorágines rápidos. Foto: Facebook.

BRUSES lanza su segundo material discográfico DESDE EL COMA, una vorágine musical entre en un denso torbellino y ritmos ultra rápidos. 

A lo largo de 11 canciones, la cantante mexicana explota el dolor, la angustia, la soledad y crea espacios para la reflexión y la conexión. 

No te pierdas: Bandas mexicanas emergentes lideradas por mujeres para sumar a tu playlist

DESDE EL COMA de BRUSES es un vómito sincero hacia la oscuridad 

Entre toques electrónicos con letras oscuras. La segunda producción de la música mexicana habla sobre la muerte y la desolación.

“ANTES de MORIRME X.x” abre el álbum. Una colaboración junto a Amandititita, que sienta las bases de lo que se reproduce a lo largo de los próximos 41 minutos. 

La segunda entrega de BRUSES fue creada para decir la verdad en vez de buscar la viralidad. Al menos eso confiesa la artista. 

Un acto difícil pues la cantante es una de las más famosas y virales de la plataforma TikTok, donde ha creado una gran comunidad con la Generación Z que ama volver popular lo que le gusta.  

Y BRUSES no es la excepción. 

“I’M SO HAPPY” es una denuncia del hastío de la vida y de lo falso. Qué al estilo freak show da risotadas incómodas.

DESDE EL COMA es un disco funerario. Con temáticas complejas de dolores y vivencias tristes. Todo en voces rapeadas y toques ultra pop electrónicos. 

Cómo una voz de Latinoamérica, BRUSES busca plasmar hechos atroces que acontecen en su región. Y lo hace a través de canciones incómodas, vulnerables pero con un sentido estético que pareciera “ocultar” lo tremebundo mediante un “freak show circense”. 

Lee: Water From Your Eyes explora su existencia entre electro riffs en It’s A Beautiful Place

El ultra pop que acelera el corazón 

“MALEFIKA” es una explosión pop que se puede escuchar en el rave a la madrugada. 

Mientras el hiper pop suena al ritmo de “YUMMI <3”. Una bomba de “chicle de menta”. Qué sentencia: “hacerlo contigo es mi antidepresivo”, en voz de BRUSES. 

DESDE EL COMA nace de un accidente que dejó a la cantante en coma y que transformó en sueños, dolor, conexión, soledad y refugio. 

No es sorpresa que el aura oscura y pop de la nominada al Latin Grammy cree ondas sonoras en tendencia que se podrían oír cómo himnos LGBTQ+ de las nuevas generaciones. Con dosis perfectas de guiños terroríficos, para los “inadaptados”. 

Mientras la mitad del álbum está dictada por un interludio llamado “tengo miedo pero vamos a estar bien??”, un featuring la madre de BRUSES. 

“Veintialgo” es el parteaguas que, como una tormenta, agita la sonoridad del material. 

Es una balada casi acústica que le canta a la imperfección y la añoranza, que sucede mientras transcurre la veintena. 

No te pierdas: Lost Americana muestra la versatilidad de mgk tras su éxito Pop-punk

La intensidad de DESDE EL COMA de BRUSES

DESDE EL COMA de BRUSES es intenso, es denso y de un difícil seguimiento si no estás preparado para un caos sonoro dónde confluyen muchos sentimientos a rápida velocidad. 

Un álbum que te agita el corazón porque las revoluciones son cada vez más rápidas con el paso de los tracks

En 41 minutos, BRUSES explota la cabeza de los que la escuchan. Y confirma que lo estridente es su sello personal; cosa que deja ver en la segunda entrega de larga duración de su carrera musical. 

A 3 años de su álbum debut, Monstruos (2022), la cantante mexicana regresa tras una insistente solicitud de música nueva. 

DESDE EL COMA también llega tras la pérdida de su mejor amigo. Mientras este lanzamiento abraza a la artista, y la impulsa a seguir adelante.

Quizá te guste: If Not Winter: Wisp manifiesta por qué es la representante del shoegaze Gen Z

“ME ESTOY RINDIENDO am0r :(“ cierra el álbum previo al verdadero desenlace dado por “así suena mi mente.”, el último freak track que completa la idea sonora de BRUSES en este material. 

Nuestros oídos dicen 8/10