Depresión Sonora emocionado por su concierto en el Frontón México

Depresión Sonora emocionado por su concierto en el Frontón México
Depresión Sonora regresa por cuarta vez a México.

Depresión Sonora está por llegar a México en un mini tour por las ciudades de Monterrey, Guadalajara y CDMX en el Frontón México. 

Con altas expectativas, Marcos Crespo promete un show lleno de luces, ritmos y cosas lindas para la esperada noche del 29 de noviembre.

Puedes leer: ROSÉ y Bruno Mars revelan su lado pop punk con “APT.”

Depresión Sonora ya quiere llegar al Frontón México 

Regresando por cuarta vez al país que adopotó su sonido como propio, Depresión Sonora vuelve en esta ocasión para brindar de nueva cuenta un concierto en solitario. 

Tras pocos meses desde su última visita durante el festival Vive Latino, Marcos Crespo admite que siente emoción por su próximo concierto, “es la primera vez que [regreso] después de esos dos años y medio a una sala”, dice en conferencia de prensa. 

El ingeniero en telecomunicaciones habló sobre su mini tour en México donde visitará las ciudades de Guadalajara, Monterrey y la capital del país. 

@revulsion.mx @Depresión Sonora llegó desde España 🇪🇸 para poner a bailar a todos con su #postpunk estilo #lofi, y sus bailes tristes para delincuentes. #coachella2024 #depresionsonora #altmusic #postpunkmusic #fyp #concert #music #live #revulsionmx ♬ Ya No Hay Verano – Depresión Sonora

“Si miro en retrospectiva el año ha sido una locura, hemos tocado en un montón de lados, es una locura todo. En parte la Ciudad de México, ese fue el gérmen, se acabaron mi EP en los foros”, cuenta el músico cuando recuerda su paso por la ciudades de la República. 

Marcos cuenta que el concierto de Depresión Sonora en el Frontón México será único porque será la primera vez que esté acompañado con una batería y el show de caja de ritmo. 

Además de prometer que el espectáculo durará más de una hora donde hará una retrospectiva de su discografía. 

Quizá te guste: The Linda Lindas crece inminentemente en  No Obligation: “No hacemos música por obligación, sino por amor”

La música es actual

Depresión Sonora es un proyecto de post punk, new wave, que ganó popularidad gracias a su oscuro sonido y su letristica. 

Pero Marco, asegura que el concepto no sólo nació para generar post punk sonoramente, pues su música es personal y lo único que busca es una salida de sus propios problemas. 

“A nivel musical sí he incrustado lo oscuro en este sonido post punk. Soy un apasionado de la música electrónica, el rap; me gustan muchos géneros. Siempre he intentado incorporar todos esos ritmos de los géneros que me gustan. Adornado de ese sonido oscuro que se acaba encasillando en ese sonido post punk”, confiesa Crespo. 

Además cuenta que, “como mucha gente, he tenido muchos momentos difíciles, y esta ha sido mi manera de sobrellevar todo eso. Sale de esa esperanza sobre todo. Trato de vivir y disfrutar todas las cosas.” 

Con auras oscuras, y sonidos de sintetizadores, Depresión Sonora siente que su proyecto personal va más allá de las introspecciones personales, pues entiende que su música se vuelve universal. “Sonoramente hablo sobre cosas personales, introspección, pero lo personal acaba convirtiéndose en político, y quién escucha podrá encontrar eso en mis letras”. 

Respecto a su sonido, Marcos también afirma que, “la música no existe sin contexto, quién haga música intentando parecerse o contar lo que se vivía en ese tiempo (de los 80, 90) está mal. Quien haga música el día de hoy tiene que hablar de lo que sucede hoy. La gente que me escucha es gente joven, mi música es actual y habla del hoy”. 

No te pierdas: Daelenda, el cochinero fino de la Ciudad de México 

“México, es un país muy intenso y muy agradecido”

Los conciertos de Depresión Sonora en México se llevarán a cabo los días 26, 27 y 29 de noviembre, y por lo cual Marco se encuentra muy emocionado. 

A lo largo de sus cuatro visitas al país, el chico de 27 años es cautivado por su público mexicano en cada regreso.

El auge de Depresión Sonora en México tuvo mucho que ver con su single “Ya No Hay Verano”, que lo catapultó a la fama internacional. Pero este hit no es uno que sea tan querido por el músico. 

“ “Ya no hay verano” va a ser mi “Creep” de ahora en adelante.”, ríe el músico. “Es una canción que ha funcionado y ha hecho que mi carrera se dispare pero creo que a mi público, como a mí no nos gusta mucho como otras [canciones]”. 

Pero admite que es una rola a la que le tiene mucho aprecio. Fue escrita en sus años universitarios y lo ayudó durante una etapa de su vida que hoy ya no existe. 

Puedes leer: Bratty encanta a sus oyentes en el Teatro Metropólitan: “Gracias al universo que hoy nos puso aquí” 

También habló sobre lo que viene en un futuro. “Ahora ya estoy preparando, ya de cara al año que viene, un disco nuevo, donde estoy poniendo mucho cariño y mucho trabajo”.

“No me quiero machacar son este post punk oscuro; que soy oscuro, pero estoy explorando otros géneros. Soy un apasionado de las cajas de ritmo, pero todo irá cambiando. La diferencia se verá en esas sensaciones que es capáz de transmitirte la música”. 

Y asegura que, “mi manera de tocar la guitarra, de escribir la música, eso no va a cambiar”.