Los boleros, la trova, nunca van a pasar de moda. Carla Vidal lo demuestra con Valientes, un EP donde expone sus sentimientos y el momento que cambió su vida.
En Revulsión platicamos con la cantante originaria de Durango. Sincera y risueña, nos cuenta más sobre el proceso de la creación de su último material, así como por qué las baladas pop están en su ADN.
No te pierdas: Moncaya: ATRAVIESA ha sido un regalo en mi vida más que una composición
Carla Vidal: Valientes es un viaje a lo más profundo de nosotros
Todos hemos tenido miedo de revelar nuestros sentimientos, nos desvivimos o sentimos con tanta fuerza que podríamos desmayarnos. La joven duranguense se amarra a sus sentimientos y salta al vacío con la fe de conectar con el público.
Su EP cuenta con 6 canciones que hablan del temor, de ser valiente, pero más importante, de enfrentar las emociones. Así, su proyecto abre con la canción “Mirarte y Caer”, una balada intensa que podrías corearle a tu crush.
“Desde que estaba componiendo las primeras líneas me hizo llorar y no entendí, porque no es una canción triste. La compuse estando de viaje, no tenía instrumento, me fui a una cafetería, descargué un pianito y batallé un montón, estuve como 8 horas porque no lo sabía tocar. Regresé a Durango y estuve en las tiendas de música buscando la forma que saliera. Cuando llegué a mi casa ya la tenía de estar componiendo en todos lados. Lloré cuando la estaba grabando, trae una carga sentimental muy fuerte”, cuenta Vidal.
Esta rolita está en hermandad con “Valientes”, el focus track de su material. De acuerdo con la cantautora ambas canciones van de la mano no sólo en el EP sino en la sucesión de los sentimientos contenidos en ellas.
Puedes leer: SINEGO: Latinoamérica es el futuro de la exploración musical
“Me gusta la dupla entre esas dos, la compuse antes de ‘Valientes’. Vienen juntas en el álbum. ‘Mirarte y Caer’ habla más de tener miedo a sentir, de no animarse, si pero no y ‘Valientes’ es como ‘ya ni modo’, son hermanitas”.
Su propuesta es acústica, sentimental y colectiva. “Es un viaje a lo más profundo de nosotros. Hoy es complicado que alguien se atreva a decirlo en voz alta, las emociones parecen efímeras o las traemos escondidas. Mi música trata de invitar a la gente a regresar a las baladas donde te desgarraste de amor y dolor”.
Entendió que lo suyo era dedicarse a la música
Al igual que su propuesta, con esa intensidad también supo cuál era su camino. Carla Vidal grabó Valientes tras su diagnóstico y cirugía de cáncer de tiroides. El hecho cambió su manera de hacer música.
“Después de todo lo que me pasó supe que este era mi propósito. Antes de mi cirugía le escribí una carta a Dios, le dije: si esto no es lo mío, si no tengo que cantar, quítame mi voz y encontraré la forma de seguir viviendo en otro espacio. Pero si me regresas mi voz entenderé que esto es lo que voy a hacer. Regresó mi voz íntegra, completa. Es un compromiso ahora con mi voz, con Dios y con la gente”, cuenta en entrevista.
A la compositora la mueve el amor. Dice aquel que “no es posible, es complicado” pero también el amor propio. Sus canciones lo dejan claro, al igual que la convicción de sentir en cada acorde.
Quizá te guste: Ziggy Alberts y su conexión con México: “Es importante que cualquiera pueda soñar”
Su EP continúa con “Razones”, “¿Qué más?” y “Te Espero (Hoy)”. Las baladas acompañadas fuertemente de la guitarra, no distan mucho entre su sonido, sino muestran historias que todos podemos compartir.
Si te gusta Sin Bandera, Paty Cantú, Shakira, La Oreja de Van Gogh y las baladas pop que te hacen cantar con ganas, Carla Vidal es una opción para agregar a tu playlist. Su ADN se encuentra aquí debido a que creció escuchando y cantando trovas.
“Me considero una persona muy acústica, mi voz se siente cómoda cuando la escuchas con la guitarra, el piano. Me gusta tocar con la banda completa, pero cuando estoy con una guitarra me siento en mi elemento, me gusta darle protagonismo”, explica.
Lo que viene después de Valientes
Su EP cierra con la canción “APQN”, una nota de voz musicalizada con un ukelele. La cual
“está grabada sin pulir, sin producir”, nos cuenta en entrevista Carla Vidal. “Me parece algo medio extraño pero logré comunicar lo que quería”.
De acuerdo con la cantante, la música se trata de experimentar. Aunque también de ser fiel a uno mismo y al sonido que conecta con las personas, en especial cuando estás empezando tu carrera.
“En el futuro le gustaría seguir en el pop agregando elementos más electrónicos, pero sin dejar la esencia. Creo en ser fiel a lo que eres y lo que la gente espera de ti, si conectan contigo en un principio es por algo”, explica.
Por ahora, Carla Vidal estará promocionando Valientes y nos revela que le gustaría regresar al estudio. Aún no sabe si para un álbum o más sencillos pero con la firme convicción de seguir el camino que el destino le ha dictado.