Capitán América: Un Nuevo Mundo va más allá de la idea del superhéroe 

Capitán América Un Nuevo Mundo
Capitán America: Un Nuevo Mundo llega a los cines. Foto cortesía Marvel Studios.

La nueva cinta del mundo cinematográfico de Marvel, Capitán América: Un Nuevo Mundo llegó con algunas bajas expectativas. Pero ¿realmente es tan mala como los seguidores de la franquicia esperan? 

La película protagonizada por Anthony Mackie llega a los cines este 13 de febrero. 

No te pierdas: My Hero Academia: You’re Next. La unidad de la clase A frente al caos

Capitán América: Un Nuevo Mundo, ¿el nacimiento de un nuevo símbolo?  

Un capítulo nuevo dentro del MCU está por llegar. El nacimiento de un nuevo Capitán América se consolida tras los hechos después del blip. Sam Wilson (Anthony Mackie) deja de ser Falcon para convertirse en la nueva promesa del superhéroe de la Unión Americana. 

¿Podrá cargar con la sombra de Steve Rogers y asumir la responsabilidad de ser el nuevo “Cap”? 

Iniciando con una misión en Oaxaca, México. Sam Wilson debe de enfrentarse a un extraño vendedor intepretado por Giancarlo Esposito. El cual está asegurando adamantium, recién robado de los japoneses. 

Logrando una hazaña heróica, el nuevo Capitán América se alía con el gobierno norteamericano y su nuevo presidente, Thunderbolt Ross (Harison Ford), el cual es juzgado por su explosivo comportamiento y las medidas autoritarias contra los héroes de este universo. Además de tener un oscuro secreto.

Con un conflicto moral, entre el bien de la nación y el bien de los héroes, Sam Wilson se enfrenta al verdadero reto de ser el nuevo emblema de la nación. 

Quizá te guste: Joker 2: Folie à Deux ¿Realmente vale la pena verla?

¿La nueva película de Capitán América realemte es tan mala como se espera? 

Es cierto que la nueva película de Marvel, Capitán América: Un Nuevo Mundo cuenta con muy bajas expectativas dentro de sus seguidores. ¿Por qué? 

Tel vez, es porque el estudio ha explotado tanto el universo de los Vengadores que algo no acaba de convencer a los fans. Pero más allá de esto, ¿realmente era necesario un nuevo Capitán para las nuevas generaciones? 

Puedes leer: Hellboy 2024: Una historia folclórica random de brujas y unos zombies

Dentro de los puntos a favor de esta cinta, está claro que el personaje interpretado por Mackie es una buena muestra de lo que es ser un héroe. 

Más allá de las alas con vibranio y los lasers, Sam Wilson es un tipo común y corriente que debe enfrentarse a tipos malos, romperse los huesos, e incluso morir. A comparación de su antiguo compañero Steve Rogers. Lo que podría mostrar a un héroe más humano. 

En cuanto a la trama, está claro que el desarrollo es pobre, con un excedente de chistes y un sinfín de personajes innecesarios. Con cameos obligados por el fanservice y sin un propósito en concreto. 

En una apuesta a un argumento “más profundo”, que no llegó a ser. El universo de Marvel se enfretó a una dura pared donde no supo balancear bien la parte del conflicto y desarrollo de la cinta. 

Vendiendo la aparición del “Hulk rojo”, parece que para Capitán América: Un Nuevo Mundo no fue suficiente. 

Tal vez reiterar personajes que ya se han visto por más de una década en cierto formato, y con los mismos actores, no es la mejor forma de llamar la atención de los espectadores ni tan conocedores, ni no conocedores de los cómics.