Blessthefall regresa y reafirma su sonido a través de Gallows 

Blessthefall Gallows
Blessthefall regresa con Galllows tras 7 años.

Luego de 7 largos años sin música nueva, Blessthefall regresa renovado en su nuevo álbum Gallows. 

Un viaje sonoro al pasado, con toques de libertad, y una reconfirmación de lo que esta banda de metalcore representa para el género musical. 

No te pierdas: Nova Twins explora el caos y la belleza en Parasites & Butterflies

Blessthefall vuelve libre con Gallows 

Poniendo en pausa sus actividades alrededor de 2019, la banda de metalcore originaria de Arizona regresa fresca, renovada y aparentemente libre por la música que quiere crear. 

Tras el fracaso de su último lanzamiento en 2018, Hard Feelings. Un disco apresurado y sin sustancia. Gallows llega 7 años más tarde para reconnfirmar por qué Blessthefall fue y es uno de los máximos representantes de su género. 

Denominados muchas veces somo “mall-core”, la banda abre su nuevo álbum con “mallxcore”. Como una suerte de reírse de ellos mismos, y aceptar que realmente no son una verdadera agrupación de metal.

En entrevista con Dork, el vocalista Beau Bokan declara que, “Siempre hemos tenido la visión de nuestra banda de componer grandes estribillos pop y breakdowns, pero al final, no somos una verdadera banda de metal, y nuestros fans van a Hot Topic, ¿sabes a qué me refiero?”, se lee en el texto. 

Y es que, la fusión entre los growls de Jared Warth, los breakdowns y la voz limpia y aguda de Bokan, eran un complemento único y refrescante para aquel 2008, cuando la agrupación se consolidó. 

Y, tras su receso de 2019. Pareciera que la fórmula del metalcore estaba tan saturada que Blessthefall prefirió tomarse un tiempo. 

@revulsion.mx @Blessthefall tocó rolitas de antaño durante su presentación en el @Vans Warped Tour 🎸 La banda recordó que su primera presentación en el festival fue en 2012. 🤯 Además la agrupación confirmó el estreno de su próximo álbum que saldrá en septiembre. ¿Te gusta #Blessthefall? #vanswarpedtour #warpedtour #warpedtour25 #conciertos #musica #fyp #altmusic #noticias #revulsionmx ♬ Promised Ones – Blessthefall

Lee: The World Is A Beautiful Place & I Am No Longer Afraid lanza Dreams of Being Dust un álbum de angustiosos tiempos 

El tiempo que curó y gestó a Blessthefall y Gallows

Sin ningún tipo de especulación, el nuevo material de Blesthefall, Gallows llegó como si la banda sólo decidiera sacar un nuevo álbum porque puede. Y realmente así fue. 

Pues este álbum se gestó a lo largo de estos 7 años entre idas y venidas. Mientras Bokan se dedicaba de lleno a la paternidad, y visitaba regularmente a sus compañeros de banda, escribiendo por aquí y por allá partes de las canciones que hoy conforman el material. 

A través de 10 tracks y una corta duración de alrededor de 34 minutos, la banda de Arizona sí expone su brutalidad y reafirma su sonido, que los posicionó como uno de los referentes más consumidos en la década de 2010. 

Con un sólo sencillo promocional, lanzado en 2023, “Wake The Dead”. Anunciaba el regresó, o no, de la agrupación. 

Esta canción suena al viejo Blessthefall, como una suerte de nunca haberse ido. Entre los icónicos breakdowns, los profundos growls de Wath y la melódica voz de Bokan. Era un recordatorio de que seguían vivos. 

Dos años más tarde, Gallows llega como una bocanada de nostalgia y nuevos aires. 

No dejes de lado: BABYMETAL apuesta por hacer simbiosis en METAL FORTH

Reconfirmar un sonido que no se perdió con los años 

“mallxcore” es una disculpa a sus escuchas, y una explicación al por qué desaparecieron por varios años. “Perdón que me tomó tanto tiempo”, cantan entre estrofas y riffs pesados muy característicos de la agrupación. 

Mientras el sonado sencillo “Wake The Dead”, grita desde la primera estrofa en voz de Wath, para armonizar entre cantos dulces frases como “Sé que quieres mantenerme enterrado” o “¿De verdad quieres despertar a los muertos?”, en resonancias vocales de Beau Bokan. 

Los primeros tracks resuenan fuertes y poderosos. Trayendo la nostalgia a tope, y sacando una sonrisa de satisfacción al evocar, “a esto suena Blessthefall”. 

Con toques hacia el sonido de Hollow Bodies, rolas como “Venom” se hacen presentes. Aunque sí trae a colación el sonido de aquel 2013 que los posicionó, pareciera que la banda buscó novedad dentro de su propio sonido. 

Lo que se agradece, ya que al irse por tantos años, pareciera que el grupo busca reconectar con sus oyentes, esos que nunca se fueron. 

Gallows de Blessthefall cuenta con todos esos elementos que se aman de la banda. Riffs potentes, y estrambóticos, la voz limpia de un vocal enérgico. Así como los imperdibles guturales de su bajista. Todo eso mientras es adornado entre el constante bombo de la batería. 

Quizá te guste: Enamórate del pop alternativo de Maggie Lindemann en su nuevo EP HEADSPLIT

Las colaboraciones dentro de Gallows

Uno de los aspectos que destacan de esta producción es la ambición por las colaboraciones. A lo largo de tres sencillos, el grupo se conjuntó de gran manera, lo que la empapa de frescura. Su particular sonido, con el de las voces que aportan al material. 

Por un lado tenemos “Somebody Else”, un featuring Caskets, que, está claro, dejó influenciar su sonido dentro del propio Blessthefall. Lo que lo vuelve un acierto a conceptos nuevos como lo ha aplicado agrupaciones como Holding Absence

Otro de sus tracks que forman la espina dorsal de este álbum es “Drag Me Under”, junto a Alpha Wolf, que es un golpe directo a los oídos que te hace agitar la cabeza. 

Y es que juntar a agrupaciones como Caskets o Alpha Wolf son un acierto que brinda frescura entre lo nuevo y el legado que representa Blessthefall. En una sincronía lógica de lo que sería una buena colaboración. 

Pero por otro lado, se tiene “Fell So Hard, Felt So Right”, una rola que acompaña The Story So Far, sí, la banda de pop-punk. Qué de manera extraña, se adecua bastante bien a la estética del grupo de metalcore. 

Échale ojo a: CHELSEA WOLFE: Sumérgete en la oscuridad de su álbum She Reaches Out To She Reaches Out To She

Blessthefall alude a la añoranza y a su incierto futuro en Gallows 

Queda claro que Blessthefall no apostó por hacer un cambio 360 dentro de su música. Cosa que realmente se puede agradecer. Pues no quiso encajar con la tendencia, y ni siquiera buscó colarse dentro de los charts donde se encuentran bandas como Sleep Token o Spiritbox

Más bien buscó hacer lo que mejor hacer, y eso es ser ellos mismos. 

Con un material que se trabajó a lo largo de 7 años, de manera intermitente, es lógico que dentro de la producción pareciera que hay altibajos, pero que no son más que un desliz propio de una agrupación que peleaba por no desaparecer. 

No en un sentido comercial, sino en uno espiritual. 

Porque en canciones como “Gallows”, que da nombre al disco, se puede escuchar toda esa nostalgia de piezas como “Promised Ones”. Pero luego tienes “Light The Flame” que muestra una evolución notable pero que resiste al cambio.

Lee: The Story So Far: el pop punk que no deja de ser en I Want To Disappear

Gallows de Blessthefall es un álbum promedio, algo que sí se podía esperar de una agrupación que está regresando, pero que no parece caduco. Es más como un segundo aire de reafirmar a qué suena el metalcore en esa esencia más purista del 2013. 

Nuestros oídos dicen 7/10