Luego de casi una década desde su último álbum, Yellowcard vuelve con Better Days. Un proyecto sonoramente nostálgico a los días de gloria del pop punk.
“Entré sabiendo que necesitaba ayuda. Salí de ahí escribiendo canciones como si tuviera 19 otra vez”, declaró William Ryan Key, vocalista de Yellowcard, sobre su material lanzado en octubre de 2025. Palabras con las cuales se entiende el alma de este álbum.
@yellowcard 🚨OUT NOW🚨 Bedroom Posters is here!! Tag us in your own old school photos or videos and use the sound. bonus if they have posters in them #travisbarker #newmusicfriday #poppunk #yellowcard @Travis Barker ♬ Bedroom Posters – Yellowcard
Yellowcard encuentra un lugar común en Better Days
Crecer es inevitable. Duele cuando pasas de la adolescencia a ser un joven adulto e inexperto. Y ese proceso parece no detenerse conforme pasan las décadas.
Así Yellowcard encuentra los lugares comunes entre sus sentimientos de la juventud y su actualidad en los cuarentaitantos, a través de la lírica de las 10 canciones que conforman el material de estudio.
“Better Days” es el mejor ejemplo de ello. El primer sencillo comienza en álbum con el sonido clásico de la banda pop punk, en un himno positivo, emotivo, para invitarte a no huir de los buenos momentos cuando te sientes acostumbrado a la tristeza.
Lee: Mayday Parade: el pop punk que no deja de ser en Sweet
“Comencé el disco siendo una versión de mí mismo y salí del otro lado cambiado”, confiesa el cantante. Quien a partir de los versos encuentra espacios que cruzan a todas las personas, sin importar su edad.
En este mismo sentido suena “honestly i”, cuyos riffs y baterías recuerdan al mejor sonido de días de oro del pop punk de los 2000. Una canción que puede recordar a la atemporalidad de bandas como Simple Plan.
En ella, deja de manifiesto el poder de Yellowcard para conectar con una nueva generación hablando de “estar asustado de esta vida y compartir las partes de uno mismo que menos nos gustan”.
El pop punk de la vieja escuela que perdura
Sin duda, su sonido clásico también se debe a la producción de Travis Barker, baterista del grupo Blink 182. Encargado de revivir y posicionar el género entre artistas como MGK, la propia Avril Lavigne en los últimos 5 años.
Lee: Lost Americana muestra la versatilidad de mgk tras su éxito Pop-punk
También, no podemos dejar de mencionar que Yellowcard fue una de las bandas más consolidadas del pop punk de su época. Su particular estilo emotivo, además de su característico violín entre los instrumentos de la banda, la colocó entre los nombres más populares de la escena.
Estas características de Yellowcard se escuchan con claridad en Better Days. Las baterías marcadas, la voz clara de Key y los acompañamientos de Sean Mackin en el violín, plagan el álbum. Como si la banda jamás se hubiera tomado 10 años.
La vena del happy punk corre en canciones como “Take What You Want”, “Love Letter Lost”, en colaboración con Matt Skiba de Alkaline Trio, “Skin Scraped” y “Bedroom Posters”.
Entre las canciones destaca “You Broke Me Too”, donde Avril Lavigne también canta. Entregando una balada triste de una dolorosa separación. Como sólo podrían hacer dos grandes figuras del pop punk en un sonido que nos remonta a los primeros años de los 2000.
El alma de Yellowcard entendida con el tiempo
Better Days de Yellowcard sí es volver a lo mejor de la esencia del sonido de la banda. Aunque visto desde el alma de quien ya pasó por la juventud y ahora enfrenta una nueva etapa en su vida.
También, mencionar que el álbum no descarta por completo la posibilidad de explorar una ventana de oportunidad con una única canción de toques más actuales.
“City of Angels” es una balada que incursiona en los sonidos de los teclados electrónicos, quizá el único track fresco de todo el disco. El cual navega en el electro rock pop.
Yellowcard culmina su álbum con una dulce, muy dulce canción sobre la paternidad. Luego de un viaje por baladas pop punk y reflexiones sobre cómo ahora “todo es diferente”.
Lee: Blink-182 saldó su deuda con México en una única noche que no se repetirá
De manera hermosa, “Big Blue Eyes” cierra al compás de una guitarra acústica y el violín. Una tema tan repleto de tanto amor que sólo le podría dedicar William Ryan Key a su hijo Callan Alexander Key, quien nació en 2023.
Yellowcard entrega un álbum lleno de nostalgia reflexiva. La banda expone en su música la chispa que los hizo existir en un primer momento y volver al lugar que los hizo felices, para recordar cómo era sentirse de 19 a la luz de los 45.