Originarios de Ciudad Juárez, Chihuahua, Órgano Diana fusiona la electrónica, el pop y la dulce voz de Diana Batista para crear auras de ensueño al estilo dance.
Échale ojo a Haru Nemuri es poesía sonora experimental
Órgano Diana busca su destino a través del electro-pop
La dupla norteña conformada por Diana Batista y José Antonio Borunda es singular. A través de un pop electrónico que emprende un viaje a la nostalgia, no sólo gracias a su sonido análogo.
Órgano Diana busca invitar a sus escuchas a sumergirse en un viaje sonoro que apela a la melancolía que llega gracias a sus letras sobre historias nostálgicas.
La agrupación cuenta con un EP lanzado entre 2023 y 2024, lo que llevó al conjunto a consolidarse.
El EP homónimo cuenta con 4 canciones de las cuales destacan “Miedo” y “Mírame”. Las que engloban a la perfección lo que esta banda representa.
No dejes de lado: Carla Vidal deja sus sentimientos a flor de piel en Valientes
Sus integrantes
El dúo que conforma esta agrupación es único.
Por un lado se tiene a Diana Batista, quien ha prestado su voz para series como La Guzman y Falsos Falsificados.
En cuanto a José Antonio Borunda, él es productor y músico, cuya carrera incluye una década como miembro de la banda de pop-rock Hello Seahorse!
Para ambos, Órgano Diana les ha dado la posibilidad de trabajar en proyectos como Lepes. Película de Rayell Abad Guangorena, donde compusieron el tema “Sueño Compartido”.
Lee: Cookie Core: Entre atmósferas místicas, melancolía y enojo
Su música
A lo largo de 2025, el dúo del norte del país ha estado lanzando varios sencillos, de los cuales destaca su más reciente producción “Árido”.
Un tema para repetir varias veces, gracias al profundo sonido y la dulzura, bien conjuntada.
La banda esta preparando su próximo EP, el cual se contempla saldrá a finales de 2025, donde también se encontrará el tema “Encuéntrame”.
A través de una lírica nostálgica, Órgano Diana es una apuesta formidable a la que puedes escuchar en un día lluvioso.