Water From Your Eyes explora su existencia entre electro riffs en It’s A Beautiful Place

Water From Your Eyes It’s a Beautiful Place
Water From Your Eyes lanza su álbum más cósmico: It’s a Beautiful Place. Foto: Adam Powell

Noise mezclado con avant pop electro experimental y hasta un poco de nu metal, eso y más sonidos son parte del indefinible álbum It’s a Beautiful Place del dúo Water From Your Eyes.

Los teloneros de Interpol en el Zócalo presentan un nuevo material para cuestionar su existencia, el tiempo y el cosmos. Con el cual ponen de manifiesto su autenticidad musical en un mar de propuestas que viran hacia un sonido sin géneros.

@waterfromyoureyes very excited to share the third and final single “Nights in Armor” with an unreal animated music video by our insanely talented friend Jo Shaffer 🤩 cannot even fathom how one would go about making something so cool, but they really did that 🧨 the new album comes out in only 5 days, which means you are running out of time to preorder the album and potentially win one of our four very special prizes 🎁 looking forward to sharing the whole thing with you all 😇 #songofthesummer #newmusic #ontour #behindthesong #fypシ ♬ Nights in Armor – Water From Your Eyes

Water From Your Eyes vierte sus mejores sonidos en It’s A Beautiful Place

El álbum es una explosión sonora llena de riffs elaborados y atmósferas electrónicas. El ambiente musical experimental se potencia a través de la voz de Rachel Brown, quien versa una lluvia de ideas existenciales en sus letras. 

Water From Your Eyes apertura It’s A Beautiful Place con una breve canción electrónica a manera de preámbulo para un viaje semi intergaláctico con su primer sencillo: “Life Signs”.

En los poco más de 4 minutos, el track vislumbra la propuesta general del álbum. Un proyecto lleno de cambios de ritmo, silencios que se rompen por los solos de guitarra o las percusiones y una voz dulce, concreta, que habla más que cantar.

“Queríamos presentar una gama amplia de estilos de una manera que se reconociera que todo es sólo un pequeño instante”, cuenta el músico Nate Amos, sobre el propósito de su nuevo disco.

Lee: Enamórate del pop alternativo de Maggie Lindemann en su nuevo EP HEADSPLIT

@waterfromyoureyes

👁️👁️ 🌊 🤫 please do not call the phone number, it was just a joke but it turns out it is a real scam number

♬ original sound – waterfromyoureyes

En efecto, It’s A Beautiful Place es una mezcla de sonidos que viven aquí y ahora. Una vorágine que emula la actualidad, llena de cambios vertiginosos, espacios medio etéreos, caos y duda existencial por lo insignificantes que somos frente a todo, incluyendo la crisis.

De dudas existenciales

De acuerdo con Rachel Brown, algunas líneas de su lírica surgieron de hojear varias veces los libros: The Dispossessed (Los desposeídos), novela de 1974 de Ursula K. Le Guin, y There Is No Unhappy Revolution (No hay revolución infeliz), un libro filosófico sobre el comunismo de Marcello Tarì.

Pero no sólo eso, también significó para Brown plasmar las ideas que le recorrieron la mente en un momento complejo en su vida, donde incluso pensaba en dejar de existir. 

“A las seis semanas de escribir esas letras, me medicaron y me diagnosticaron TLP (​​Trastorno Límite de la Personalidad)”, una condición mental que se caracteriza por la inestabilidad emocional. “Ahora me siento mejor”, contó a la revista Rolling Stone en entrevista.

Lee: Haru Nemuri impone su deseo por existir a través de ekkolaptómenos

Más allá de la salud mental, las letras de Water From Your Eyes contenidas en It’s A Beautiful Place parecen metáforas de autocuestionamientos. Preguntas sobre lo que somos frente a un mundo que se hunde entre el cambio climático y la desesperanza.

“Who’s got me? / Believe that the future is free / No fire, no world, and it hurts, I don’t know / Fight me, I burn brighter”, se escucha en la canción “Nights in Armor”, un sube y baja sonoro que reitera la personalidad de esta agrupación.

Entre lo experimental y lo melódico

Sonoramente los temas más interesante del álbum son “Spaceship” y “Playing Classics”. El primero destaca por su experimentación entre notas sintetizadas, mientras el segundo le da oportunidad al dance de tomar la batuta en el álbum.

“Era probablemente mi instrumental favorito de los que envió Nate, así que me puse a trabajar en la letra. Me encanta la música disco y le había estado rogando que hiciera un tema súper bailable. Me centraba en la idea de bailar en un club a pesar de que el mundo se desmorona afuera”, cuenta Rachel a Rolling Stone.

Cabe destacar, que en It’s A Beautiful Place de Water From Your Eyes también espacio para el sonido melódico de “Blood on the Dollar”, así como vibras oscuramente dulces de reflexión en “Born 2”. 

Esta última canción tiene un solo electrónico acompañado por una cadencia lenta en la voz de Brown, casi comparable con una canción infantil de vibras depresivas. Con lo cual queda clara la versatilidad del dúo sin perder su personalidad.

“Una canción puede sentirse como todo, comunicando vastos paisajes emocionales”, cuenta Amos respecto a su música.

Los sonidos que definen la década

La agrupación estadounidense deja claro en este álbum que las propuestas alternativas deben evolucionar hacia el camino de la experimentación o morir. No es una opción sino una convicción sonora.

Water From Your Eyes retoma el antaño del avant pop y el noise para transformarlo como bandera de la inestabilidad actual. A 20 años de la crisis frente al cambio de milenio, en un mundo que se consolida a través de la pantalla sin muchas esperanzas más allá del ahora.

Lee: Wisp: el sonido susurrante y etéreo del nu-gaze 

Su sonido emula la vorágine fugaz de la actualidad que, paradójicamente, se convertirá en uno de los representantes consolidado de esta década.

“Si la música y todas las demás prácticas humanas son insignificantes a escala cósmica, ¿por qué sigue sintiéndose tan importante?”, se pregunta Amos.

Nuestros oídos dicen 9 de 10.