Barney Gombo, Luzer, Smash-O y Quinto Atlas se reunirán para la tocada House Of Punk Vol. 2, el 24 de mayo en el Fuck Off Room.
En la era del renacimiento del pop punk, la capital mexicana es testigo de una escena efervescente que surge en diferentes frentes. Una de ellas es la que quiere representar el House Of Punk, una iniciativa de Ricardo Ordóñez, que busca replicar lo hecho en Argentina.
Lee: ¿Tienes una banda o proyecto independiente? ¡Comparte con nosotros!
“Es un espacio que busca integrar bandas independientes de la escena”, cuenta Ricardo Ordóñez, su organizador e integrante de la banda Smash-O.
House Of Punk Vol 2: La nostalgia es un rayito de sol
El ciclo del pop punk se cumplió. Bandas como Barney Gombo, con 10 años en la escena; y los recién salidos del horno Luzer, hacen música con ganas de convertirse en los nuevos representantes del género en la segunda década de los 2000. A 20 años de su época de oro.
“Creo que todo género siempre está evolucionando. Dentro de ello, el hecho que estemos viviendo tiempos complicados para los adultos jóvenes, creo que la nostalgia es un rayito de sol. De cuando estabas más morro y no tenías preocupaciones. Buscar un remanente de eso, mientras tu vida ahora está hecha bolas”, cuenta Fernanda, vocalista de Luzer.
Lee: Bandas mexicanas emergentes lideradas por mujeres para sumar a tu playlist
De ahí que las bandas que integran el cartel inviten a más personas a escuchar sus propuestas. Pero más importante: Echar desmadre con ellos, olvidarse de sus problemas por un rato con su música.
“Que se atrevan a escuchar la música nueva de este género, con los sentimientos a flor de piel. Que la hagan parte de su soundtrack, es más que un género sino una actitud”, enfatiza Iker, de Barney Gombo.
Lee: Luzer: la versión más auténtica de sí mismos
El pop punk como nuevo desahogo generacional
Todos coinciden que el punk es una “forma de vida” que crea comunidad. Aunque las circunstancias históricas del nacimiento del género a partir del malestar de la clase obrera, sean distintas ahora y vienen de contextos diferentes, el punk sigue siendo una forma de desahogo.
“Estamos experimentando la misma desesperación. Eres joven, no tienes baro, no tienes nada. Mejor me echo una chela. Estamos en otro momento histórico que nos está dando en la madre. Contamos cómo vivimos esta situación”, explica Gustavo de Luzer.
El malestar se puede diluir a través de la música, lo tienen claro estas bandas. Por ello, la organización de Ordóñez, de gestión independiente, “trata de extender la mano entre todos”, dice.
House Of Punk apenas va a en su Vol 2. Su cartel arropa a un pequeño fragmento de la escena y espera integrar a bandas de diferentes zonas. También, señala Ordóñez, contempla en el futuro intercambiar bandas entre México y Argentina.
“Somos sólo unos jóvenes de CDMX que chambean y hacen música. Ahí hay un par de fans que siempre van. Es divertido, siento que son como excursiones escolares”, cuenta Fer sobre las conexiones que han creado como banda durante los shows.
House of Punk Vol. 2 arrancará a las 20:00 horas el sábado 24 de mayo, ubicada en Diagonal de Patriotismo 6, Hipódromo Condesa.