Este material no sólo es un libro para colorear. Vania Bachur te cuenta cómo aprendió a ser ilustradora en 15 consejos malvados para colorear y poder vivir de dibujar.
Vania es una ilustradora mexicana, quien inspirada por el mundo de Hello Kitty, el anime y lo kawaii, encontró su propia voz. La creadora de la famosa Suupergirl hizo un libro para quienes están dispuestos a no dejar de dibujar “hasta lograr sus sueños”.
La experiencia de leer 15 consejos malvados para colorear y poder vivir de dibujar
En este libro Bachur cuenta su camino en la ilustración. El texto es ligero, aunque puede llegar a ser reiterativo. Sin embargo, contiene muchos ejercicios para aprender a dibujar y colorear a través de los diseños originales de Vania.
La apariencia del libro es súper bonita, llena de colores pastel en su portada blanca. En el interior encontrarás páginas de un tono morado, leitmotiv de la gráfica de la ilustradora. Lo demás está en blanco y negro, como un buen libro para colorear.
Lee: ¿La calle, el anime y lo mexa? No te pierdas la próxima exposición de LIVO MALO
Lo más interesante es que, mientras lees en breve cómo Vania no dejó de dibujar desde que era muy niña, te pondrá decenas de ensayos, ejemplos y retos para que aprendas a “soltar la muñeca” e, incluso, te atrevas a crear tus propios personajes.
Un poco regañona, te dará la clave para “vivir de tus monitos”. Spoiler alert: No existe. Te contará una y otra vez que la práctica hace al maestro. Quizá su consejo más valioso: Nunca dejes de dibujar.
15 consejos malvados para colorear y poder vivir de dibujar no está segmentado para cierta edad, aunque sí podría estar dirigido más a estudiantes de secundaria o la preparatoria en adelante, quienes suelen buscar si sus gustos se pueden convertir en su carrera.
Otro de los pros es su recomendación para usar lápiz, papel y colores de madera. Antes de siquiera pensar en gastar en colores profesionales o pinturas muy costosas. Mucho menos hablar de equipo para ilustrar de forma digital.
Lo que no nos gusta tanto del libro
En los contras, notamos un discurso algo “echaleganista” para poder vivir de la ilustración. Siempre es importante considerar el contexto de las personas, la oferta laboral en México y las circunstancias que cruzan a la gente que decide convertirse en diseñador.
Al igual que otros oficios y profesiones, no es fácil cuando se trata de recibir el pago justo por el trabajo realizado. No importa si fuiste autodidacta o estudiaste, luchar por un trabajo digno sigue siendo complejo en este país.
Alejandra Jaramillo-Vázquez, posdoctorante de Antropología de la UAM, refiere en un estudio sobre precariedad laboral de 2022, que los artistas visuales y escénicos de la CDMX contaban con “trabajos y proyectos artísticos temporales, con bajos ingresos y mínimas prestaciones”.
Tras una serie de entrevistas, sus encuestados narran cómo sólo quienes llegan a tener un trabajo proveniente de la academia logran un salario estable con prestaciones.
No basta con practicar, tener paciencia y ser perseverante para convertirte en un ilustrador. También hay factores contextuales que pueden condicionar tu sueño.
Vania ha declarado que tardó más o menos 30 años en lograr vivir de sus dibujos. Antes fue diseñadora para agencias y freelance. Cuenta en entrevistas que trabajó mucho y también sufrió la explotación laboral.
Ella superó esas barreras, conectó su proyecto con la comunidad en redes sociales y logró capitalizar sus diseños hasta convertirlos en una marca. Es emprendedora y ahora cuenta con colaboraciones junto a grandes marcas, como Sanrio.
Un libro para acercarte a una primera intención
En 15 consejos malvados para colorear y poder vivir de dibujar puedes encontrar muchos primeros hacks para empujarte a hacer lo que amas. Su combinación de formato entre lectura y ejercicios está bien si quieres intentar arrancar en este mundo de la ilustración.
@vaniabachur ♬ sonido original – Vania
Aunque queda algo corto cuando trata de responder a “poder vivir de dibujar”, pues se centra únicamente en la experiencia de Bachur. Coincidimos en que no hay fórmulas para el éxito, pero ¿cómo equilibramos la idea que la constancia es lo único que nos llevará a “realizar nuestros sueños”?
Este libro es altamente didáctico. Ideal si buscas dibujar y colorear una y otra y otra vez. Aunque al contar una historia súper personal, no sabemos si es para todes cuando buscas un empuje para dedicarte a lo que amas.