White Noise: PVRIS emerge con la voz oscura de una frontwoman

White Noise, álbum de PVRIS. Arte de su sencillo "St. Patrick".
White Noise, álbum de PVRIS. Arte de su sencillo "St. Patrick".

White Noise es el álbum debut de PVRIS, banda liderada por Lynn Gunn, quien con su synth rock-pop oscuro prometió convertirse en la agrupación más importante de la escena alternativa de 2014.

Una nueva frontwoman surgía de los escenarios del Vans Warped Tour en 2013, junto al guitarrista Alex Babinski y el bajista Brian MacDonald. El trío formado en 2011 participó como finalista en la batalla de bandas del festival en el escenario Ernie Ball. Y dos años más tarde vería su auge.


White Noise de PVRIS: el álbum que marcó el éxito

White Noise de PVRIS es un canto en medio de la oscuridad hacia el cosmos. Plagado de sintetizadores, la voz de Lynn Gunn encaja perfecto en el aura mística de este disco, lleno de sueños negros y un rock intenso.

“Mucho de este disco lo escribí cuando estaba pasando por un tiempo mentalmente malo. No me gustaría llamarlo depresión, pero parecía que no podía entender mis problemas o lo que estaba mal conmigo. Mis problemas no eran tangibles, no eran cosas que pudiera ver o explicarle a las personas. De alguna forma eran como fantasmas que me estaban cazando”, contó la vocalista a DIY Magazine.

PVRIS lanzó su primer álbum de estudio el 4 de noviembre de 2014. De la mano del productor Blake Harnage, de la banda Versa, quién los ayudó a empujar su sonido electrónico y oscuro. Además la agrupación se convirtió en la primera liderada por una chica en firmar con Rise Records, dedicada al hardcore y el pop punk.

Lee: Mujeres metaleras que debes escuchar

Luego comenzó a tourear en 2014 con dos grandes bandas de la escena emo: Mayday Parade y Tonight Alive, también con una chica al frente, Jenna McDougall.

Por lo que para el año 2015, PVRIS ya era parte importante del Vans Warped Tour y su música se coló en el Emerging Artists Chart de Billboard.

Lee: Lambrini Girls, el auge y resurgimiento de las Riot Grrrl en su álbum debut Who Let The Dogs Out

La voz de Lynn, un eco que retumba en tu mente

De fantasmas, milagros, espíritus y el eco de la voz de Lynn, el material arranca con Smoke”, una track intenso invadido por los syntes a modo de premonición de lo que sucederá en los próximos 40 minutos que dura el álbum.

Le siguen “St. Patrick” y “My House”, sus sencillos más exitosos. Con los que la banda se proyectó a través de su look misterioso, rudo y literalmente en claroscuros por medio de la fuerte presencia escénica de Lynn.

El empuje de esta frontwoman fue tal que le valió comparaciones con vocalistas como Lauren Mayberry, de Chvrches y Hayley Williams, de Paramore. Aunque más allá del estilo, era uno de los nuevos rostros femeninos que lideraba la escena alternativa en un género dominado por los hombres.

Lee: All We Know Is Falling: El álbum de Paramore que inició el sonido de una nueva generación

Destaca entre las canciones “Holy”, con un tono más etéreo y místico. El tema muestra el lado más personal de la banda y refiere a una “pobre y desafortunada alma”. En entrevista con Billboard, la vocalista cuenta que es la “canción más honesta” del álbum.

“Líricamente, se explica por sí misma una vez que la escuchas”. 

Lynn Gun, pvris.

White Noise de PVRIS te hace viajar a los estados mentales de su vocalista, quien es la compositora principal del material. Esto a partir de sonidos electrónicos, coros férreos y las dulces explosiones en los riffs.

Sin duda, el álbum marcó el auge de la banda y un momento único para la agrupación.

De inicio a fin, el proyecto está hilado en espíritu entre canción y canción. PVRIS decanta sus fantasmas en un pieza electrónica que supo conectar las angustias personales con sus escuchas, a través de un sonido que redefinió las tendencias de la escena emo.

Un sonido que nunca dejará a PVRIS

Tan significativo fue, que el disco tuvo un relanzamiento en 2016, con tres tracks nuevos: “Half”, “Heaven” y “Empty”. Aunque la esencia de canciones como “Fire” y “Ghosts” permanecen en la música de PVRIS, en el ahora proyecto en solitario de Lynn Gunn, quien explica cómo el ADN de su propuesta se sostiene desde sus inicios entre lo agresivo y la ensoñación, en un perfecto balance.

Lee: 5 datos sobre desigualdad hacia las mujeres en la música

“Me encantan las cosas agresivas, las cosas de ensueño. Encontrar las formas en que se equilibran. Me encantan los sonidos sintéticos, orgánicos, la distorsión fuerte y los sonidos limpios. Se trata simplemente de encontrar formas de hacerlos interactuar de diferentes maneras. Se trata de usar los sonidos que amo y ser intencional sobre cómo cada uno encaja en la mezcla y la composición de cada canción”, contó Lynn a DIY.

A 10 años del éxito, PVRIS anunció una serie de shows para celebrar White Noise. Visitará Reino Unido, Europa y varias ciudades de Estados Unidos entre marzo y julio de 2025.