El segundo álbum póstumo de Mac Miller Balloonerism por fin llegó, y sin duda es una joya auditiva triste, que invita a reflexionar sobre la carrera y creatividad del músico.
A lo largo de 14 tracks con una duración de no más de 59 minutos. El material sumerge al oyente en un profundo jazz que se oye en un solo corte.
No te pierdas: The Human Fear: Franz Ferdinand defiende quién quiere ser en notas dance rock
Mac Miller “Date la oportunidad de empezar todo de nuevo”
Escuchar a Mac Miller a través del tiempo es un viaje sonoro único. Su discografía, si bien ha cambiado desde su debut en 2010, hasta sus últimos materiales póstumos luego de su descenso en 2018. Es una exploración de la creatividad que vivía dentro de un hombre hastiado por la vida.
Con toques más instrumentales, el viaje por Balloonerism comienza con un intro que abarca los primeros dos tracks, “Tambourine Dream” y “DJ’s Chord Organ”.
Tras casi 6 minutos, la voz de Miller aparece en el tercer sencillo “Do You Have A Destination?”. Combinando su icónica vocal rapeada, con un inmersivo jazz. Esta canción reflexiona sobre el abuso de las drogas, así como sentirse muerto en vida.
“Me fui a dormir famoso y desperté invisible. Rico como el carajo y miserable”, canta.
No es novedad que Miller explore temas sobre depresión, adicción y soledad; además de hacer una crítica sobre la industria que lo estaba consumiendo, esperando demasiado de él.
Y tal vez es verdad, pues a casi 7 años de su partida, la industria musical sigue produciendo su discografía, siendo Balloonerism el segundo álbum post mortem de Mac Miller.
Con cuentas regresivas para su estreno, así como una campaña en redes de recordatorios infinitos de que el músico sigue entre nosotros.
¿Realemte esto era lo que quería el rapero?
Quizá te guste: Cuenta a Dios tus Planes: El álbum de Javier Blake es una triste carta de despedida
Balloonerism, una carta de interminable hastío
Balloonerism fluye con un beat afín para los amantes del jazz, el indie y el lo-fi. La calmada pero enérgica voz de Miller se combina a la perfección en sonidos inmersivos, casi orquestales.
El álbum también habla sobre los difíciles procesos de rehabilitación a los que el artista se sometió, así como a las reflexiones del mismo en su proceso de crecimiento, diciéndose, constantemente “que ya no es un niño”.
“Alguien debería de estarte cuidando, pero nadie lo hace” canta Miller en “Mr. Deborah Downer”. Rola donde las pastillas no son suficientes para el malestar que acongoja al intérprete. “Incluso las píldoras se vuelven polvo, baby”.

“Si las píldoras se vuelven polvo. Entonces este mundo se puede hacer cenizas”.
Mac Miller, Balloonerism.
La soledad, los tratamientos psiquiátricos y las construcciones de mentiras, son otros de los temas recurrentes dentro del álbum de Mac Miller.
Como un sonido infinito, “Stone” se hace presente para dar paso a la segunda mitad del disco.
Con toques funk, la séptima canción parece una carta de amor unilateral hacia alguien está ahí pero que realmente no está.
No dejes de lado: ROSÉ expone su lado más íntimo en su nuevo álbum rosie
El lugar seguro sólo está en los sueños de Mac Miller
Sin duda el segundo álbum póstumo de Mac Miller, Balloonerism es un grito de auxilio pedido a Dios.
Con bastantes letras que reflejan el hastío de su escribano, hacia un mundo que es demasiado, “Funny Papers” es una sátira que deja ver los verdaderos sentimientos por ansiar descansar. “Reciéntemente, sólo encuentro paz cuando duermo profundo”, canta Miller.
“Transformations” es la denuncia silenciosa sobre la presión que el músico sintió ante una industria que le pedía ser más. Un exponente más poderoso en el mundo del rap. Además deja ver cómo el abuso del alcohol es impulsado por la misma.
“Bueno, mis días buenos son exactamente como mis días malos”, interpreta Miller en “Manakins”.
Una canción que le pide a Dios un descanso, y que busca romper el esquema social, implorándole a la deidad que lo lleve en un día perfecto.

“Porque las personas empiezan a ser peores cuando ellos piensan que son los mejores”
“Rick’s Piano”, Mac Miller, Balloonerism.
Lee: Linkin Park resurge y pacta su perpetuidad en su nuevo álbum From Zero
Esperar respuestas que no llegan
El final del álbum está marcado por “Tomorrow Will Never Know” de 11 minutos de duración.
Aquí el músico habla sobre lo que es no tener el control, sentirse ahogado, sólo con la cabeza fuera del agua para “respirar”. Y una vez más le pide a Dios que le de un descanso.
“Mira, vivir y morir es exactamente lo mismo”, dice el músico mientras espera respuestas que parecen no llegar.
Mientras la última frase emitida por Mac Miller en Balloonerism es “Date la oportunidad de empezar todo de nuevo”, antes de sumergirse en un interminable espacio instrumental que cierra perfectamente este material.