El punk mexicano no se vivirá igual que la próxima noche del 26 de septiembre cuando INSITE y Thermo rompan el escenario del Pepsi Center de la Ciudad de México.
Conjuntando lo mejor de una de las escenas más representativas del país, las dos bandas mexicanas presentarán su actual tour “Que Arda el Cielo”.
Previo a su show, se dieron cita César, Pepe e Iván para contarnos un poco sobre su concierto juntos.
No te pierdas: Conciertos imperdibles en septiembre en la Ciudad de México este 2024
INSITE y Thermo una explosión sinigual
“Todo inicio por hacer fechas juntos, pero lo más emocionante de todo fue hacer el split” dice César de INSITE respecto a esta dupla de grupos.
Desde Mexicali y Guadalajara, las dos bandas se presentarán el día 26 de septiembre juntos en el escenario del Pepsi Center en la capital del país.
Una idea que acompaña un camino y resurge de las cenizas a otro. Pues ambas alineaciones siguen creciendo y buscando dar lo mejor de ellas.
“Retomar nuestra carrera junto a Insite, y desarollar nueva música, nos ha dado momentos muy gratificantes y hemos estado subiendo nuestro material a plataformas digitales y componiendo”, comenta Pepe de Thermo.
Puesto que ambas bandas se encuentran colaborando juntas en un proyecto muy ambicioso que los conjunta en un sólo material. “Es reafirmar con el fruto de este disco la amistad, y darle apoyo a esta gira, que era algo que no hacíamos hace mucho, turear juntos. Dejar este momento en la historia, es muy importante para nosotros.” dice Iván.
Que Arda el Cielo es el título del anhelado split entre INSITE y Thermo, y hasta ahora sólo cuentan con dos canciones disponibles. Y admiten que esta colaboración nace de la idea que alguna vez tuvo Rancid y NOFX.
“Fue algo que quisimos explorar, que quisimos compartir porque hace mucho que no tocábamos juntos. Afortunadamente hoy las bandas nos encontramos en gran libertad de hacer lo que queramos.” cuenta César respecto al naciente split y su gira juntos.
Pero ambas agrupaciones avanzan y no se detienen a pesar de la adversidades.
Puedes leer: División Minúscula regresa en concierto al Auditorio Nacional
Más allá de la nostalgia
En el caso de Thermo, ellos regresan tras un largo descanso de la música, y afirman que, “No nos queremos volver una banda de nostalgia. Como músicos nos llama explorar nuevos géneros. Thermo no va a ser ese restaurante que siempre vende hamburguesas, también un día vamos a querer vender taquitos. Estamos en una posición privilegiada donde podemos hacer lo que queremos y que la gente lo disfrute.”
Con muchas composiciones en puerta, la banda de Guadalajara no sólo busca retomar su camino en la música, también busca expresar una nueva etapa en su vida que los permita conectar de otra manera con sus seguidores.
“Por el momento estamos haciendo lo que nos llene mejor a nosotros, quien quiera subirse a este barco con nosotros será bienvenido”.
En cuanto a INSITE, la agrupación se ha enfrentado a altas y bajas con su nueva alineación.
“Las comparaciones nunca se van a terminar, sólo es algo con lo que tenemos que vivir. No fue fácil, para mí el hecho de grabar un disco se ha vuelto más aterrador porque es como un hijo, es una gran responsabilidad, es un trabajo creativo muy intenso”, dice César.
“Siento que estamos tratando de hablarle a una generación nueva, salir de la generación que nos conoció antes, y salir de esas comparaciones del “estaba mejor antes”. No somos una banda de nostalgia, nos interesa el crecimiento, hay que llegar a más gente. Necesitamos intentar cosas nuevas, en nuestro caso es este disco, o las canciones con Thermo”.
Quizá te guste: La Gusana Ciega celebra su cuarto Auditorio Nacional: “queremos muchos más”
INSITE y Thermo, del Alicia al Pepsi Center
INSITE y Thermo son dos agrupaciones mexicanas altamente reconocidas en la escena local.
Con más de 27 años de carrera, el punk rock de estos grupos nació en los foros pequeños de todo el país, en especial en el Multiforo Alicia. Y esta es la primera vez que ambas bandas llegan a un escenario como lo es el Pepsi Center.
“Somos una generación que inició con show pequeños, y esa fue nuestra normalidad durante mucho tiempo. Es importante para la escena, esta escena llegó para hacer cosas.” dice Iván.
“Fuimos de las primeras bandas que dejaron ver esa vulnerabilidad como hombres, porque venimos de una generación donde no se podía serlo. Lo que estamos haciendo es una comunión entre el público y las bandas. Invitamos a la gente a que se una, porque su participación es esencial para que esto suceda”.
Ambas bandas buscan renovarse pero no despersonalizarse, y aspiran a ser agrupaciones que se consoliden al 100% como sus contemporaneos División Minúscula y Allison, quienes han logrado recintos como el Palacio de los Deportes y el Auditorio Nacional.